¡Año nuevo, medidas nuevas, chilangos! Arrancamos el año con nuevas noticias que te afectan como automovilista desde el Gobierno de la Ciudad de México. Y se trata sobre el uso de automóviles ocupados por una sola persona. 

En Auto Chilango hablamos con Mayra Alejandra Cabrera, directora ejecutiva de cultura de la movilidad de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México quien nos adelantó cómo será el primer programa de carriles exclusivos para autos compartidos. 

¿De qué se trata este programa? 

En febrero de 2020 iniciará un experimento en la Supervía Poniente donde habrá un carril que sólo podrá ser ocupado por autos que sean ocupados por dos o más personas. “Lejos de ser un castigo para los usuarios que viajan solos, queremos que sea un aliciente o incentivo para las personas que hacen carpooling o auto compartido para gestionar el uso compartido”, nos dice la funcionaria. 

Aún no se establecen horarios, pero se prevé que sea por las mañanas, entre las 7 y las 10 a.m. 

¿Entonces estará prohibido viajar solo?

No. Si viajas solo en tu auto y utilizas la Supervía poniente en febrero, habrá un carril que no podrás ocupar. El resto de los carriles sí podrás ocuparlos libremente. 

¿Cómo van a gestionar el uso de este carril? 

Según Cabrera, la Supervía Poniente es ideal para empezar este programa porque cuenta con un circuito de cámaras que permite verificar cuáles autos sí están ocupados por más de una persona. “Ya contamos con tecnología para transparentar el cobro, se necesita este tipo de tecnología ya que no se puede tener un policía vigilando todos los tramos, pero la idea es que sea un ambiente controlado”, dice la funcionaria. 

¿Funcionará en toda la supervía poniente? 

Aquí es donde aún no se tiene muy claro cómo va a empezar. La Semovi planea probar en varios tramos de la Supervía Poniente (no en todos los tramos a la vez, sino variando en cada día), pero sobre todo los que se encuentren con más tránsito, como los que van a la zona poniente, rumbo a Santa Fe. Así que puede agarrarte un lunes, miércoles o hasta en sábado, según nos cuenta la autoridad.

¿En qué me va a beneficiar dejar de viajar solo en mi auto? 

De acuerdo con las estimaciones del Gobierno y las pruebas que se han hecho con transporte público, reducir el aforo de transporte en un carril reduce el 20% el tiempo de traslado de los autos. 

¿Cuánto tiempo va a durar este programa?

Cabrera cree que se hará la prueba varios meses para evaluar cómo funciona y si es posible implementarlo en otras vialidades. 

¿Qué otras avenidas podrán estar sujetas al carril para autos con más de una persona? 

Como te hemos comentado en Auto Chilango, las vías de acceso controlado (como Viaducto, Periférico o Circuito Bicentenario) son las únicas que pueden tener este programa. Por lo pronto solo se hará la prueba en la Supervía. 

¿Qué pasa si me meto al carril aunque viaje solo? 

Por el momento no se contemplan multas para quien ocupe el carril, pero si se hace de manera permanente, se establecerán medidas o sanciones a través del sistema fotocívicas. Recuerda que en la aplicación de Auto Chilango siempre puedes verificar cuáles son las multas y trámites que tienes pendientes, además de todas las novedades sobre regulación de tu auto. 

¡Feliz año 2020, amigo Chilango!

Facebook Comments

Website Comments

  1. Mgm
    Responder

    Me pregunto si esto no atenta contra el articulo 11 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

  2. Jesse
    Responder

    Entonces para que pago tenencia, etc etc etc si no puedo hacer uso de mi vehículo y transitar libremente como lo dice el artículo 11.

    • Mauro Martínez
      Responder

      Hazlo valer Claro que te proteje y su constituyente de Estas lacras que se la meten por donde les quepa, estamos en un país libre y soberano con una CONSTITUCIÓN, no es E país o ciudad de un solo gobierno, esto les importa eDE geNte para sacar más lana de cada carro que no lo haga DESPERTEMOS, que mejoren sus gasolinas, no permitan más máquinas e contaminación más re 34 años y no pueden parar la contaminación que no mamen, sus pendejadas europeas jajajaja de risa este gobierno rata

  3. Juan Pérez
    Responder

    Que chingue a su reputa madre esa pinche vieja loca, que lo haga con sus cosas y que no se meta con los ciudadanos, que no sabe que mi auto es propiedad privada???? Pinche vieja analfabestia!!!!
    Ahora solo esto faltaba que estos pendejos gobernantes ya quieran mandar en mis cosas y vida privada!!
    Están bien pendejos!!!
    CIUDADANOS NO HAY QUE DEJAR QUE LO HAGAN!!!
    ELLOS SON NUESTROS GATOS NOSOTROS LES PAGAMOS DE NOSOTROS VIVEN LOS CULEROS ESOS. POR ESO PAGAMOS IMPUESTOS Y DE AHÍ SUS SALARIOS…. HE DICHO
    CHINGEN A SU PUTA MADRE!!!!

  4. Aldo
    Responder

    Una tontería mal implementada por parte de el gobierno, debería primero reducir el índice de robo de autos, secuestro, violación y muchas otras más, que serán los primeros factores para que esta prueba se haga y funcione. Es México¡ por dios¡ no un país de primer mundo.

    • Exuardo
      Responder

      Esta transformación de cuarta en vez de hacer más vialidades, reducen los ejes viales y dejan 1 carril ejemplo Eje 3oriente con di metro bus ermits y la viga que hasta de 6 carriles a 1 carril y tantas vialidades que les quitan carriles para bicicletas para motos para todo menos para autos en fin puras ocurrencuas

  5. Jose
    Responder

    Está operada de la cabeza primero k arregle las vías k acabe con tantas obras a medias sincronise semáforos y luego aún así viajaré solo

  6. José Luis
    Responder

    Si Estoy a favor de la 4 Trasformación pero Dejen de buscar el hilo Negro y Empiecen Multando al transporte Público Qué hacen basé en Cualquier Esquina y Semáforo y a los Particulares qué nos Estacionamos Dónde se nos de la Gana y las Multas Qué sean Razonables y si son Reincidentes les Cobren Cada vez Más Caro y Por Favor ya Metan trasporte Digno

  7. Vicente Marquéz Gutiérrez
    Responder

    Lo primero sería reparar las validades y encargarse de la seguridad ya q nadie quiere a un ratero en su auto es ilógico q ellos vengan a decidir en mi propiedad si viajo solo o acompañado nadie arriesga lo q tiene por nada q van a quitar la tenencia , verificación o el uso d seguro ellos lo pagaran .
    P.D. pregunta ¿ Todos los funcionarios politicos y sus familias también aran lo mismo ?

  8. Rodrigo alvarez solano
    Responder

    Muy mal si no puede controlar a su vecino en las emisiones y quema de pastizales serros,no puede ayudar a reforestar conjuntamente con el estado de México deberían investigar hay un árbol de origen chino que es la alternativa para combatir el cambio climático,y como opina una persona del foro sabes a quien subes a tu automóvil,al rato por escasos de agua tendrás que compartir la ducha eso no es el remedio agilicen las vías eviten la circulación de trámites de doble remolque eso es de ámbito federal deberían de checa que es lo que circula y no se digan de las motos toman carril como mosquitos de un lado a otro y se enojan si no les das el paso

  9. Abner Guerrero
    Responder

    Creo que primero deberian reparar los baches alumbrado publico y despues hacer mas problemas

    • Rick
      Responder

      Señora Jefa de Gobierno, . . Las soluciones se hacen de raíz, . . No COPIANDO tonterías de otros países!!, . .
      Mm, . . Cuál es la solución??, . Es sencillo cuando se entiende el problema, . Ha usted escuchado diariamente la radio en esos horarios que menciona?, . Ha escuchado donde son SIEMPRE los problemas de vialidad?, . Se le ha ocurrido alguna idea para mejorar las vialidades en dichos puntos de la ciudad (puentes, pasos a desnivel, ampliación de carriles, mejoras en de calles con menos baches, mejoras en control de semáforos, etc)?, . . Ahí está el problema!!, . . Si no elige mejorar esto, . Por más soluciones “galácticas” que copie no funcionará para la CdMx, . Pues está ciudad tiene sus problemas que no son iguales a los de aquellas ciudades que usted copia, . . Espero haberla ayudado a enfocarse en ayudar a la CdMx bien, . . Saludos.

  10. Sidney Savage
    Responder

    El día que se pongan a trabajar las autoridades y la policía de tránsito le aplique la ley a microbuses, taxis y todo el transporte público en general, se va a mejorar la situación vial en todas partes, hasta entonces, todo va a seguir igual

  11. Ramón Antonio Armendáriz virueña
    Responder

    Y los policías y de tránsito podrán morder?
    Es una terrible pendejada lo que quieren hacer. Por ejemplo: a las 6:00 voy y dejó a mi esposa en el trabajo y regreso solo después a las 7:10 dejo a mi hija y regreso solo de nuevo. Y para ir por ellas que hago? Busco personas en la calle para ver quien me hace el favor de acompañarme?

    • Rafael Velazquez
      Responder

      Pon atención ¡ Si puedes andar solo , lo único es que estarías limitado a un carril.
      Definitivamente sigue siendo una medidas estúpida.

  12. Karadeaba
    Responder

    Pero pareciera que es ahuevo que compartas tu sacrificio de comprarte un auto. Para que luego de hacerle un favor al que no tiene auto, mañana sea ahuevo que lo lleves o ya se encabrona y luego hasta te ande planeando un secuestro porque se entera de como y por dónde te mueves. Mejor arreglen los malditos baches de toda la ciudad. Solo es un plan más para seguir chingando y mamando más lana y corrupción a lo cabrón

  13. Arturo
    Responder

    Todo el sistema se inclina para los automóviles y las fábricas que son las que más contaminan, ahora multa para todo, los que tenemos placas de cdmx somos los más afectados y los que pagamos más. ya basta dejen de joder al capitalino al chilango que paga impuestos.

  14. Marcial Resendiz Ugalde
    Responder

    No cabe duda q al gobierno de la cdmx le toca puro pendejo para gobernar que barbaridad pensé que Mancera había sido el más estúpido pero ya veo q noo.. Que disfrute su sexenio Morena.. Que tontos..

Deja un comentario