Nada como un automóvil que no da problemas… hasta que los da. ¡Qué lata cuando falla algo! Como buen chilango, debes tener un auto que esté listo para lluvias, baches y mucho tráfico… Circular en la Ciudad de México exige un mejor rendimiento de tu vehículo, pero si no previenes problemas cuando las cosas van bien, el caldo te puede salir más caro que las albóndigas.
Entre más kilómetros hayas recorrido, es cuando más necesitas atención. En Auto Chilango preguntamos a los expertos de Identifix, quienes se encargan de dar soluciones a mecánicos cuando no pueden dar con la mejor respuesta a un problema mecánico.

¿Cada cuándo llevas tu auto a un servicio?
– Servicio preventivo. Dependiendo de cada vehículo (marca y modelo) sus necesidades son diferentes. Por ejemplo: un auto puede tener un menor desgaste de llantas y otro de filtro de aceite. ¿Cómo saberlo? Ellos recomiendan que revises el manual de usuario y tu kilometraje.
Cuando hayas recorrido más de 5,000 kilómetros y “todo parezca ir bien” es momento de hacer una revisión. El mantenimiento preventivo casi siempre consiste en: una afinación (cambio de aceite y filtro de aire, que suelen ser los que más se desgastan); y una revisión general del sistema eléctrico y de que no haya fugas en el motor.
Cuando hayas recorrido más de 10,000 kilómetros o para un segundo servicio, tu auto necesitará una revisión de los niveles y quizá un ajuste de frenos, así como una revisión de las balatas y del desgaste de las llantas.
Para más de 20,000 kilómetros o un tercer (o cuarto) servicio es importante que tu mecánico revise la batería (aunque parezca inagotable), la rotación de las llantas y el balanceo.
Te recomendamos leer: ¿Por qué se encendió la luz de ‘Check Engine’ en mi tablero?
Si tu coche ha salido mucho a carretera y parece un tigre, no queremos espantarte, pero más vale que le des una revisada. Identifix sabe que cada auto es como una persona, con historia única, por lo que es mejor que des un vistazo con los profesionales.

– Servicio correctivo. Este tipo de visitas al mecánico nadie las quiere tener. Una visita no planeada puede costar hasta 120% más cara (¡más del doble que si lo hubieras llevado a tiempo al mecánico!). Recuerda que conseguir una refacción siempre es más complicado que solo usar unas herramientas.
Si no sabes dónde puedes realizar los servicios de tu vehículo, en la aplicación de Auto Chilango siempre puedes ver dónde están los talleres más cercanos a tu casa o tu trabajo.
¡Felices servicios mecánicos, amigo Chilango!
Deja un comentario