A nadie le gusta contratar un seguro de auto, pero ¿qué tal cuando tienes un percance? Ahí sí nada de quejas, ¿verdad? Lo cierto es que no hay nadie que diga “ah, pero cómo me gusta malgastar”. Y aunque creas que un seguro de auto es un gasto que no necesitas, la realidad es otra. ¿Por qué necesitas una póliza para tu vehículo? Porque no importa que pienses que conduces bien, un accidente le puede causar a cualquiera y no contar con un seguro te puede salir MUY caro.
Para muestra, un dato: según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en promedio un accidente de auto genera gastos alrededor de 25,000 pesos; pero hay casos catastróficos en los que el responsable puede llegar a pagar hasta 4 millones de pesos. Hasta al hijo de un millonario se le hace difícil pagar una cantidad así.
En Auto Chilango estamos conscientes de tu seguridad, pero también de la importancia de no pagar de más. ¿Sabes que si te tomas un tiempo (o sea, no decidir a lo loco), puedes ahorrar 3,000 pesos al año? El costo de un seguro varía siempre dependiendo de la edad de conductor (si eres chavo te va a costar más porque la mayor parte de los accidentes los cometen jóvenes de entre 20 y 29 años), pero hay otro tipo de cosas que sí puedes controlar para bajar el precio.
Para que ese dinero lo puedas invertir en unas vacaciones, por ejemplo, te damos unos consejos para que no gastes de más.
1. Revisa la cobertura. Si eres de los chilangos responsables que cuentan con un seguro, ¿ya sabes a qué tienes derecho? Quizá venga incluido un servicio de grúas ilimitadas que probablemente no uses. Quizá estés pagando por una cobertura limitada y cuando tengas un accidente tú tendrás que pagar los daños de tu auto.
2. Verifica las condiciones y términos. Algunas cláusulas pueden suponer un costo extra. Por ejemplo: la suma asegurada expresa la cantidad máxima que te pagarán en caso de robo o pérdida total, pero no todas las aseguradoras toman el mismo precio. Esto parece un poco complicado, pero cuando sucede algún percance, es muy útil.
Lee también: 3 infracciones (muy comunes) que te hacen perder puntos
3. Compara. ¿Que no sabes cuál es el mejor o cuál te conviene más? ¡Acércate a Auto Chilango! en nuestra app puedes encontrar opciones de cobertura y precio que se adaptan a lo que estás buscando. Y claro, te daremos opciones para que encuentres la mejor.
4. Evita los pagos a meses. Si puedes pagar al chaz chaz tu póliza por un año, mejor.
5. No mientas. Es muy común creer que te puedes ‘bailar’ a la aseguradora dando otra dirección para que salga más barato. Pero si tienes un percance y te caen en la mentira, lamentamos decirte que están en todo su derecho de no pagarte.
En Auto Chilango queremos tenerte al día con tips para que ahorres y le des un mejor uso a tu auto.
Buenos días
Tengo entendido que los seguros no cubren las infracciones por colicion o hay algunos que si