Son lo último en tecnología, pero hay varias cosas que tienes que considerar.

¿Cómo va su año, chilangos? Entre el nuevo esquema de contingencias ambientales, el precio de la gasolina, las lluvias, el tráfico y la verificación, seguro que estás pensando seriamente en cómo mejorar tu vida al volante. ¡Y cómo no hacerlo!

Una de las opciones que plantea la industria y el Gobierno, son los vehículos eléctricos e híbridos. Una idea que suena muy bien, pero que no es para todos. Te compartimos unas cifras, para que te des una idea: Según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) de enero a abril de 2019 se han vendido 6,714 unidades, un estimado de 9% menos que el año pasado. 

Lee también: ¿Sabes cuáles son los centros de verificación vehicular que funcionan en la CDMX?

Además, hay que contar con una estación de recarga para tu auto, algo que muchos llaman ‘electrolinera’. Los datos más recientes indican que hay unas 450 estaciones de recarga en contraste con las más de 11,000 gasolineras en México. 

Lo que es un hecho es que los autos eléctricos e híbridos contaminan mucho menos y no están sujetos a los precios de la gasolina, además de que circulan todos los días. En Auto Chilango hicimos un test para que te hagas una idea si estás listo para cambiar tu vehículo. 

¡No te desanimes! Recuerda que en la aplicación de Auto Chilango puedes consultar las estaciones de gasolina más cercana, los mecánicos disponibles y cuándo y dónde puedes verificar. 

Facebook Comments

Website Comments

Deja un comentario