El segundo apellido de los chilangos es tráfico. ¡No dejes que afecte tu salud!

En la Ciudad de México, casi cualquier momento del día es “hora pico”. Atascos en avenidas y en calles principales, gente tocando el claxon y nunca falta el pasado de lanza que se quiere meter en la fila. En Auto Chilango te queremos mostrar unas cifras (no para que te espantes, sino para que tomes conciencia) de los efectos que puede tener el pesado tráfico.

Según el último estudio de Tom Tom Traffic, nuestra amada ciudad es la más congestionada ¡del mundo! Un chilango promedio pasa por lo menos una hora de su vida en el auto (227 horas al año), cuando debería de hacer sus trayectos en la mitad de tiempo. Es decir: lo que te debería de tomar media hora te toma una. Si vienes de más lejos, puedes pasar más de dos horas encerrado en el auto (y por desgracia, en situaciones donde hay mucho enojo al volante).

Lo preocupante de esto no es solo el tiempo que pasas dentro del coche (en Auto Chilango siempre te damos consejos para que la pases muy bien). El problema es que la situación de estrés y el entorno pueden provocar daños a tu salud. Un estudio de la UNAM muestra que un estrés que parece insignificante, puede pasar a padecer desgaste, cansancio crónico, migrañas y otras enfermedades (como diabetes).

¡No dejes que te maneje el estrés!

No hace falta que dejes el auto en el garage, sino usarlo de modo inteligente. Estos son tres consejos sencillos para que te deshagas de los males del estrés al volante.

1. Comparte. Sabemos que no suena a ninguna novedad, pero la clave en compartir tu auto es hacerlo sabiamente. Primero, con las personas que trabajan contigo y con tus vecinos. De verdad, hay muchas personas que van casi al mismo lugar que tú. Después puedes buscar en línea a personas que quieran hacer los mismos trayectos que tú. Dejar de conducir un día y que alguien más lo haga por ti, puede ser un primer paso para botar el estrés de lado.

2. Ajusta tus horarios. El tráfico aumenta al doble de las 8 a las 9 de la mañana y de 6 a 7 de la tarde (sí, los horarios Godínez son la principal causa del problema). ¿Y si en lugar de salir a la hora de siempre sales una hora más temprano? Además de que puedes encontrar menos tráfico, tienes la posibilidad de terminar antes tu trabajo. O que los niños estén menos preocupados por quiénes pasan por ellos a la escuela. Si tu jefe no lo permite, te sugerimos hablar con él: cambiar tus horarios también puede hacerte más productivo. Se trata de un ganar-ganar. Nada pierdes con intentarlo.

3. Cambia los trayectos. Además de las aplicaciones que te ayudan a buscar la ruta con menos tráfico, puedes hacer una prueba más sencilla: busca otro camino. ¡Como lo hacían nuestros padres con la Guía Roji! Aunque vas a tener que probar mucha suerte, hacer un camino personalizado a los lugares que más vas, te pueden salvar de mucho tráfico.

¡No te desanimes! Recuerda que en Auto Chilango puedes verificar los mecánicos, centros de lavado más cercano y las multas que tienes para que no te lleves ninguna sorpresa.

Facebook Comments

Website Comments

Deja un comentario