Las nuevas reglas para disminuir la contaminación endurecen los trámites.
A partir del próximo año vas a necesitar cumplir nuevas normas para obtener un holograma de circulación en la Ciudad de México. La Comisión Ambiental de la Megalópolis dio a conocer 13 medidas para reducir la contaminación. Éstas que afectan a diversos sectores como el transporte y la industria. Uno de ellos te afecta directamente: la otorgación de hologramas.
Recuerda que si tienes placas foráneas (que no sean de la CDMX o Edomex) tendrás nuevas restricciones a la circulación. Consulta los detalles en este enlace.
En Auto Chilango te explicamos cuáles son los nuevos requerimientos de las autoridades ambientales a partir de 2020.

– Holograma ‘00’: Solo se le otorgará a vehículos nuevos que cumplan con una nueva norma (más estricta) de la SEMARNAT. Además, tiene que contar con un etiquetado especial para demostrar su eficiencia y rendimiento. A diferencia de lo que pasa ahora (hasta hoy podías volver a tramitar el holograma si pasabas la prueba en el verificentro), este holograma solo se dará una sola vez. Su vigencia sigue siendo de dos años.
– Holograma ‘0’: Es también para vehículos nuevos, aunque menos eficientes y que no cumplan con la nueva norma de la SEMARNAT. Estos autos tienen que verificar cada seis meses (como todos) y tendrán que acreditar las pruebas de emisiones y de Sistema de Diagnóstico a Bordo (SDB).
Estas dos calcomanías pueden circular diariamente, pero también dejarán de circular en caso de que haya contingencia (checa los detalles en este enlace).
– Holograma ‘1’: Es para autos que CUENTEN con convertidor catalítico de 3 vías. Tienen que pasar la prueba de emisiones.
– Holograma ‘2’: Es para autos que NO CUENTEN con convertidor catalítico de 3 vías. También tiene que pasar la prueba de emisiones en el verificentro.
En Auto Chilango siempre puedes verificar cuándo puedes circular, además de los trámites que necesites hacer para poder moverte sin problemas. Recuerda visitar nuestro blog donde te mantenemos al tanto de las regulaciones de Gobierno.
Y los autos con placas de auto antiguo??
Muchas gracias por la información de verdad los felicito por su gran trabajo
Tengo placas de Coahuila y verificación voluntaria “00” por 2 años, si puedo circular diario?
Retirar todos los autos y camiones del año 2000 hacia el año 1900, fundirlos para hacerlos nuevos o aprovechar el acero para otros servicios,mejorar la calidad de los combustibles,mejorar la calidad del transporte público,que a verificación sea de acuerdo a la normatividad,quitar topes, arreglar las vialidades, mínimo tapar los hoyos,hacer un reglamento con educación vial,es necesario que se pongan a trabajar los políticos, o los que según estudiaron.
Esta página es excelente por las notificaciones que permiten enterarnos los felicito y muchas gracias
Si mi auto es modelo 2002 y está en mejores condiciones que muchos autos nuevos podrá obtener la 0
Solo que pase las pruebas de emisiones. Y si no tiene SDB probablemente no pueda obtener holograma 0
Hola, los autos híbridos estarán exentos de todas las contingencias que surjan?
Tengo una duda, si mi carro ya tiene la 00 me la respetaran o pediran que se verifique de nuevo?
Super! Siempre nos mantienen informados! Felicitaciones
Deberían de parar todos los camiones que saquen humo estos son los que realmente contaminan esto lo asen para generar más dinero si el gobierno en verdad se preocupara con el medio ambiente debería de para sus camiones que saquen un chingo de humo
Cuáles son los beneficios para los que no tienen multas?
Entonces ya no aplicará por el año de fabricación del auto?
Porque solo cuando les conviene hacen consultas ciudadanas? Y esto ayuda pero la contaminación no solo es de los autos, me pregunto también pondrán que deben hacer las empresas que contaminan el medio ambiente? No sean hipócritas, dejen de robar y provocar que las personas que menos posibilidades de tener más de un auto tengamos que comprar uno nuevo solo para darles gusto y que nos sigan robando a placer, no se engañen la contaminación tiene más porcentaje por las empresas y por los transportes que el mismo gobierno no regula. Porque no hacen los transportes del mismo gobierno eléctricos? Porque el pueblo es quién tiene que solventar sus estupideces? Porque no obligar a las empresas que mantienen un continuo sistema de transporte a través de vehículos diésel para que lo hagan con vehículos eléctricos? Quiten los topes y los semáforos en donde solo crean más problemas de tránsito, regulen los contaminantes de las empresas, obliguen a los turistas a no dejar su basurero en las playas y pueblos de México, obliguenlos a tramitar papeles como lo hacen con nosotros, ah pues no les conviene verdad? No estoy en contra de las normas y cultura pero por favor dejen de copiar ideas de otros países pues no tenemos las mismas condiciones ni culturales ni atmosféricas. De verdad ya ni la burla perdonan y todavía para colmo las máquinas de los verificentros están calibradas a nivel del mar donde los autos tienen su mejor desempeño, dejen de hacerse los inocentes y hagan algo desde adentro no desde les conviene!
Ya dejen de creer que todos somos tontos o ignorantes, mejor cumplan con su trabajo en beneficio del pueblo y del que menos tiene, dejen de darle más al que ya no lo necesita y solo es avaricia lo que los mantiene ganando, así como ustedes que solo ven beneficios propios, hagan algo por y para quien los puso donde están y dejen de engañarse creyéndose los más chingones, solo hacen más pendejadas. Hay mucho que pueden hacer pero se necesita honestidad y trabajo. Y si alguien se ofende por lo escrito, ofrezco una disculpa pero solo escribo lo que creo que pocos harían.
Mi pregunta es la siguiente, si como mencionan hay mucha “ contaminación” porque no componen los semáforos y calles, y además porque cobran la verificación y la hecn semestral, no componen los semáforos creo que con eso
Si como dicen existe mucha “ contaminación “ porque no se arregla todos los semáforos y arreglan las calles y Eso haría que hubiera menos contaminación, y Si como mencionan que el hoy no circula es por el bien de la ciudad porque hacen las verificaciones semestrales y las cobran, creo que esto es más cuestión de oprimir más al pueblo, y nada de lo que mencionan.
Muchas gracias por la informacion.
Si estos procedimientos son para bien del pais con menos contaminacion, sera exelente.
Y que no sea para enriquecer a otras personas.
Con Limitaciones para el pueblo.
Sacando provecho el Gobierno, como se a visto con otras administraciones.
Mi carro no es modelo reciente, pero me tengo que apegar a las normas.
Aunque no quiera.