No te precipites: te damos los mejores consejos para hacer el mejor trato.
No solo es un auto: para muchos, es casi un compañero. Aunque muchos le tomamos un cariño especial a nuestro vehículo, es importante saber cuándo hay que decir adiós. ¡Hay que soltar, amigo chilango! De acuerdo con datos publicados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) un auto nuevo pierde aproximadamente 45% de su valor durante los primeros tres años y 25% adicional en los tres años siguientes.
Si tu auto tiene más de tres años, quizá es momento de pensar en venderlo.
Te damos algunas razones por las cuales es buena idea vender tu auto:
1. El mercado de autos usados está creciendo. No tengas miedo: ¡hay quienes quieren comprar tu auto! Según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), en 2018 se vendieron un millón 421 mil 256 vehículos ligeros de pasajeros, 20.5% menos que en 2017. ¿Pero, qué pasa con los autos seminuevos? A diferencia de los nuevos, se venden muy bien. El año pasado se comercializaron más de 6 millones de seminuevos o usados en el país, así que siempre tendrás un comprador en puerta.
2. Puedes conseguir un mejor vehículo. En la aplicación de Auto Chilango te damos la opción de estrenar un Volkswagen nuevo o seminuevo. No te preocupes si lo sigues pagando, ya que se toma en cuenta tu vehículo a cuenta. Entra a nuestra aplicación y conoce más detalles.
3. Se acerca el mejor momento para vender. A partir de la segunda mitad del año es el mejor momento de poner a la venta tu auto, ya que hay cambios de modelos, los precios bajan y un seminuevo o usado puede ser una mejor alternativa que un coche de agencia.
Si estás convencido de cambiar de coche, te compartimos algunos tips para que obtengas el mejor trato.
Trámites:
1. Da de baja tu vehículo. En el portal de la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México detalla que requieres varios documentos, como la tarjeta de circulación, licencia de conducir y la factura del auto. No importa si no eres el primer comprador, ya que tienes una alternativa (un poco más larga) para vender. Conoce los detalles de la documentación en este link. Si no haces este trámite, tú serás el responsable legal en caso de que no se cubra el pago de tenencia o multas. Te recomendamos hacerlo para evitar dolores de cabeza.
2. Verifica tus pagos. Nadie va a comprar tu auto si tiene adeudos. La aplicación de Auto Chilango te dice si tienes multas y cuáles han sido pagadas para que puedas hacer los pagos si aún no los has hecho. Además, el portal de trámites de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México puedes obtener los comprobantes de pago de las tenencias y las multas pagadas, en caso de que las hayas extraviado. ¡Cuentas claras, venta segura!
Cuidado del automóvil:
1. De la vista nace el amor. Una pintura bien cuidada y que la carrocería no tenga abolladuras te permitirá venderlo a un mejor precio. Verifica si tu auto no tiene desperfectos.
2. Luces bien prendidas. Además de los faros y las luces preventivas, debes cuidar que tu vehículo no tenga ninguna luz en el tablero que indique que revises el motor.
3. Una revisión general. Tu mecánico te ayudará a verificar que todo en el motor esté en orden para cuando tengas que hacer la entrega de tu vehículo. Nadie podrá decir que tu auto no está listo para ser vendido. Recuerda que en nuestra aplicación puedes revisar cuáles son los talleres más cercanos a ti.
¡Te deseamos mucho éxito, conductor chilango!
Deja un comentario