Si odias hacer fila para realizar un trámite, esto te interesa
¡Atención, chilangos! Si eres de los que odia perder el tiempo en trámites sencillos, te tenemos buenas noticias: La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México anunció que la renovación de la licencia tipo ‘A’ (la que usamos los conductores de un auto particular) y el refrendo de la tarjeta de circulación ahora se pueden hacer por Internet.
Lo mejor es que el costo de ambos trámites se mantiene igual: $837 pesos para la licencia y $317 pesos para el refrendo de la tarjeta de circulación. Todo esto podrás hacerlo a partir del 2 de mayo.
En la Ciudad de México, los trámites de renovación de la Tarjeta de Circulación representan el 32% del total de trámites; mientras que la renovación de la Licencia de Tipo “A” representa el 48% del total de trámites. pic.twitter.com/ArDj3wrZ3s
— Agencia Digital de Innovación Pública (@LaAgenciaCDMX) April 23, 2019
Todo parece una maravilla, pero, ¿qué debes hacer?
Para la licencia de conducir:
1. Solicita la línea de captura en la página de la Secretaría de Finanzas, para el pago de derechos.
2. Ingresa al portal de trámites de la Ciudad de México y selecciona ‘Renovación Licencia tipo “A”.
3. Genera el folio del trámite ingresando tu CURP o RFC (este último es opcional), tu número de licencia y tu correo electrónico.
4. Ingresa la línea de captura. El costo del trámite seguirá siendo de $837 pesos.
5. Sube a la página los siguientes documentos. ¡Mucho ojo! Tienen que estar escaneados en formato jpg, pdf o png:
– Identificación oficial. Puede ser tu INE, cédula profesional, cartilla del servicio militar o pasaporte.
– Comprobante de domicilio. Puede ser boleta predial, de agua, luz o de teléfono.
6. Ingresa tu correo electrónico y teléfono.
7. Selecciona el módulo de Atención Ciudadana de Semovi que te quede más cerca de tu casa o tu trabajo para recoger tu licencia. De acuerdo con la Semovi, próximamente estará disponible el servicio de paquetería para su envío.
Para la tarjeta de circulación es un poco más complicado, pero vale la pena:
1. Solicita la línea de captura en la página de la Secretaría de Finanzas, para el pago de derechos. Haz el pago y espera 24 horas para la habilitación de la línea de pago en el sistema. El costo seguirá siendo de $317 pesos.
2. Ingresa a la Ventanilla Digital de la Ciudad de México en el portal de Trámites:
3. Crea una nueva cuenta en la sección: “¿Aún no cuentas con un usuario? Crear cuenta”.
4. Llena el registro como persona física o moral, con tus datos y crea una contraseña. Te llegará un correo electrónico para verificar que eres tú y no un robot.
5. Entra al menú y en la sección de iniciar un trámite, selecciona ‘Refrendo de la Tarjeta de Circulación para Autos Particulares/Motocicletas’. El sistema te guiará para el llenado de la información necesaria:
Esta es la información que necesitas: tu número de placa, serie Vehicular NIV, Folio de Tarjeta de Circulación vencida o por vencer. Ingresa línea de captura que ya generaste,y listo.
6. Revisa el estatus del proceso. Una vez que el sistema acepte el pago, el estatus del proceso se actualizará a finalizado.
7. ¡Ya tienes nueva vigencia!: Se actualizará automáticamente la nueva vigencia de la Tarjeta de Circulación y se te notificará vía correo electrónico.
Ojo: no es necesario que recojas una nueva tarjeta de circulación, solo imprime tu comprobante.
Recuerda que en Auto Chilango puedes consultar si tienes multas pendientes, cuándo tienes que verificar y los días que tu vehículo no funciona.
me gusta mucho autochilango, todo lo q ofeze y aporta en apoyo al conductor o propietario d un auto, gracias autochilango.