¿Qué pasará con los medios alternativos de transporte que han puesto en jaque la movilidad de la ciudad?
La Ciudad de México se llena de nuevas opciones de transporte que buscan mejorar la movilidad de una de las urbes más pobladas del continente. Y aunque eso nos da mucha alegría, pues la vida en de los chilangos se está volviendo cada vez más compleja, también nos enfrenta a nuevos retos en cuestión de convivencia. Por lo pronto, te damos algunos consejos para transitar las calles y cuidar a los usuarios de medios alternativos de transporte, que pueden ser bicicletas, patines eléctricos o scooters.
Hace unos días, la SEMOVI otorgó permisos temporales que le darán oportunidad de elaborar un plan que establezca cómo será la vida de la CDMX con estos medios de transporte circulando por las calles, mientras tanto no nos queda más que…
Extremar precauciones
Como ninguno de estos vehículos puede circular por la banqueta, tendrás que convivir con ellos en las calles y avenidas principales por lo que te recomendamos tener mucho cuidado. Ten siempre en cuenta que muchos de los usuarios de este tipo de transporte no tienen experiencia previa, y aunque sientas que no es tu responsabilidad cuidarlos, en realidad sí lo será en caso de que tengas algún accidente en el que uno de ellos se vea implicado.
Porque no existe una regulación que permita establecer las vías en las que pueden circular, muchos de los usuarios están utilizando infraestructura pensanda para las bicicletas, por lo que debes atener también a estos carriles especiales ya que suelen alcanzar velocidades bastante altas en cuestión de segundos.
Así que ya sabes, cuídate y cuida a los demás respetando el Reglamento de Tránsito y atendiendo las recomendaciones del Decálogo del Buen Conductor:
Deja un comentario