Si te toca verificar pero no consegues una cita en el verificentro, no entres en pánico, te contamos por qué sucede esto
A más de una semana de comenzado el 2019 las cosas en los verificentros de la CDMX no se han normalizado. Si bien la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México anunció que tuvieron algunos problemas debido a la implementación de las nuevas políticas de evaluación de las pruebas de verificación vehicular, pues se actualizaron los registros y la programación de la base de datos del Sistema de Verificación Vehicular. La distribución de este sistema se está llevando a cabo mediante una red privada virtual y parece que el proceso ha tardado más de lo normal.
Lo cierto que es que, aunque anuciaron que el trabajo se ha terminado, si entras al sistema todavía no se puede agendar una cita para verificación. Hasta las 5 de la tarde del lunes 7 de enero se reportaban 30 centro en operación normal y se abrirán entre cuatro y cinco por hora. Por lo que te aconsejamos tener mucha paciencia y estar al tanto de la plataforma para que pueda shacer tu cita en cuanto se liberen. Te dejamos el Calendario de Verificación para 2019.
Calendario de Verificación
Los vehículos deberán continuar verificando conforme al color del engomado o al último dígito numérico de las placas de circulación del vehículo en los siguientes términos:
Podrán verificar los vehículos que se encuentren en alguno de los siguientes casos:
a) Los que hayan sido verificados en sus emisiones vehiculares durante el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria del Segundo Semestre del año 2017.
b) Los que cuenten con Constancias de Verificación Vehicular tipo “00” que hayan vencido durante el Primer Semestre de 2018, y que deban realizar la verificación vehicular en el periodo que les corresponda durante el Segundo Semestre 2018.
c) Los que hayan obtenido la Constancia Provisional de Verificación Vehicular durante el Primer Semestre de 2018.
d) Los que hayan obtenido la Constancia Provisional de Verificación Vehicular tipo “00” durante el Primer Semestre de 2018.
Los vehículos que no hayan sido verificados en sus emisiones vehiculares durante el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria del Segundo Semestre del año 2017 y/o que no hayan obtenido la Constancia Provisional de Verificación Vehicular durante el Primer Semestre de 2018 deberán pagar una multa por verificación vehicular extemporánea y seguir los pasos establecidos en el numeral 9 del Programa de verificación Vehicular Vigente.
¿Dónde puedo realizar la verificación?
Listado de Centros de Verificación Vehicular Autorizados para operar en la Ciudad de México
Tarifas de la verificación
El costo por los servicios de verificación vehicular que presten los Verificentros, es de de $524.00, para todo tipo de Constancia de Verificación (Holograma “00”, “0”, “1”, “2”, Rechazo y Evaluación Técnica) que se entregue al usuario.
La verificación par será gratuita cuando la verificación que le anteceda sea un rechazo vehicular, siempre y cuando la verificación par se realice en el mismo Centro de Verificación Vehicular en que se obtuvo el rechazo vehicular y no cuente con multa por verificación extemporánea.
El costo de la multa por verificación extemporánea es de $1,612.00.
Deja un comentario