Durante los próximos 100 días se reubicarán la mayoría de cámaras y radares en nuestra ciudad para mejorar la seguridad vial
En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum, jefa de la Ciudad de México habló sobre la colocación de cámaras y radares en el viejo sistema de “fotomultas” y dijo que no correspondía con criterios de seguridad vial, sino con intenciones recaudatorias. Es decir, no estaban colocadas en lugares con alto número de incidentes de tránsito, sino, simplemente, en lugares donde se tendía a detectar más multas.
Para mejorar la seguridad vial de peatones y ciclistas, y que el nuevo sistema de fotocívicas, efectivamente, sancione a quienes se ponen y nos ponen en riesgo a todos, el primer paso es relocalizar las cámaras y radares con base en datos de incidentes de tránsito y la cercanía con escuelas.
Por fortuna se han logrado identificar las intersecciones más peligrosas que serán intervenidas con cambios en infraestructura que mejorarán la situación de seguridad para quienes se mueven por esas calles.
La mayor parte de la reubicación de las cámaras y radares se llevará a cabo durante los siguientes 100 días.
Para más información, checa la presentación oficial aquí.
Deja un comentario