La temporada de lluvias va de salida y aunque en general hemos conseguido librarla bien, parece que las calles de la Ciudad de México no pueden decir lo mismo. Apostamos a que todos los días y en todos los trayectos que haces por las principales vialidades chilangas te encuentras más de un bache, alguna coladera abierta y uno que otro gran hoyo. Ahora imagínate que no logras verlo porque además hay poca luz,  estaba bajo un charco o lo viste pero no tenías forma de esquivarlo. Los daños pueden ir desde una llanta ponchada hasta tu suspensión arruinada, porque sabemos que esto puede convertirse en un gran tragedia, te contamos que si caíste en un bache, el gobierno de la CDMX debe hacerse cargo de tus daños.

¿Qué debo hacer para que el gobierno de CDMX pague por los daños?

  • En teoría debe ser bastante sencillo. Lo más importante es que no te muevas del lugar de los hechos. Estaciona tu auto lo más cerca posible y llama al 072 —el número de Área de Atención Ciudadana de la CDMX—, para reportar tu ubicación y el tipo de daño que sufriste.
  • Un rato después tendrá que llegar hasta el lugar para llenar una cédula de daños, misma que deberás entregar a al seguro, pues él será quien determine el valor de los daños causados y enviará a la Oficialía Mayor la documentación que servirá para validar el pago y autorizarlo. Este proceso durará aproximadamente 10 días.
  • Recuerda que lo más importante es que hagas el reporte en el lugar del accidente, ya sea llamando al 072 y si no te responden puedes comunicarte con la AGUCDMX (Agencia de Gestión Urbana de la CDMX) al 5650 7619 para que te expliquen el proceso a seguir.
  • Para hacer este trámite, necesitas contar con copia de tu licencia de conducir vigente, el formato expedido por la aseguradora y copia de la tarjeta de circulación vigente.
  • Para terminar con el calvario, la aseguradora expedirá y te entregará la orden de pago, por lo que tendrás que firmar un finiquito.

Esperamos que jamás atraviese un bache en tu camino, pero si acaso pasa, ya sabes qué hacer.

Facebook Comments

Website Comments

  1. Rigoberto Pérez
    Responder

    Hola! Qué tipo de Seguro debes tener para que se haga este procedimiento? Desde el básico para daños a terceros o debe ser el que cubra daños a tu vehículo y en qué monto?! Gracias!

    • Editorial
      Responder

      Parece que no importa qué tipo de seguro tengas, Rigoberto. El gobierno de la CDMX debe hacerse cargo del gasto sin importar tu seguro. Saludos.

Deja un comentario