Y si ya te sucedió… ¡Te decimos cómo limpiarlo!
Aunque parezca salido de un cuento de terror, hemos sabido de más de una persona que después de no usar su coche durante varios días, descubre que ha sido invadido por un bosque de moho. Y es que basta con que dejes un cristal abajo, se te caiga un poco de líquido que no logre secarse y moje las vestiduras —o peor aún la esponja de los asientos— o que tu coche tenga algún orificio que permita la entrada de agua de lluvia, para que crezca una verdadera colonia de moho dentro. Para que esto no te pase, te decimos qué hacer y si ya te pasó, te decimos cómo limpiarlo.
Existen muchos tipos de hongo que pueden ir del blanco al verde, pasando por el café o lo peor, llegar al terrible —y difícil de combatir— moho negro; pero en realidad no importa cuál te toque, todos se convierten eventualmente en una pesadilla, porque además de ser difícil de erradicar, es sumamente nocivo para la salud, sobre todo para los pequeños y para personas con alergias o problemas respiratorios. Hay algunas acciones muy básicas que pueden salvar la vida de tus vestiduras, entre ellas están:
- Revisa y limpia constantemente los sistemas de desagüe que se encuentran debajo de la cajuela y sobre el parabrisas pues si se acumulan ahí hojas y polvo, tu auto puede inundarse si se queda bajo una tormenta.
- Revisa los empaques de las puertas y cámbialos si es necesario, pues tienen un tiempo de vida y suelen resecarse.
- No dejes botellas con agua o refrescos dentro de tu coche y si se derramó algún líquido, seca por completo las vestiduras, pues con un poco de sol que llegue a darle, el moho empezará a invadirlo.
Si tienes la mala suerte de que el moho ya esté instalado en tu coche, lo primero que te decimos es: ¡conserva la calma! Aunque es muy desagradable y a primera vista parece no tener remedio, no siempre es así. Lo primero que debes hacer es valorar el daño para decidir si puedes rescatar a tu auto tú solo o necesitas ayuda de un profesional. Si tienes que moverlo en ese momento, recuerda que no debes prender el aire acondicionado, de ser posible usa una máscara o tapabocas para estar dentro de tu coche y de ser posible, déjalo con las ventanas abiertas y bajo el sol algunos minutos. Para deshacerte tú mismo del moho, sigue estos pasos:
- Localiza el área con moho y limpia con una mezcla de agua y champú que tenga PH neutro. Frota con un cepillo para eliminar por completo el moho. Al terminar de lavarlo, debes asegurarte de bajar las ventanas para que se ventile.
- Además, debes aspirarlo con una máquina con suficiente potencia para lograr sacar las esporas que no ves, pero siguen ahí.
- Si no tienes champú, puedes usar bicarbonato para limpiar los lugares afectados. Espolvorea sobre la zona afectada y deja durante aproximadamente una hora y media, verás como además de limpiar el moho, combatirá el olor que deja la humedad.
Esperamos que estos consejos te sean de utilidad, aunque lo que en realidad nos gustaría, es que nunca pero nunca tengas que pasar por esto
Deja un comentario