Si bien nadie quiere vivir la experiencia de atropellar a un perro —o cualquier otro animal—, lamentablemente ninguno de nosotros está exento de pasar por algo así y lo mejor es prepararse por si sucede. Te contamos lo que debes hacer si atropellas a un animal en la carretera.

¿Cómo reaccionar si se te atraviesa a un animal en la carretera?

Lo más importante es mantener la calma y no soltar el volante pues además de que debes buscar salvar la vida del animal, debes pensar en todo momento en que es fundamental conservar el control del vehículo. Sí, debes pensar en unos segundos en los diferentes escenarios, desde los más terribles hasta los más leves para poder tomar una decisión sobre lo que harás a continuación. Por otro lado, si el evento sucedió tan rápido que no te permitió esquivarlo y eres prisionero de los nervios, debes buscar detenerte más adelante en algún lugar seguro. Tranquilízate antes de volver al camino y de ser posible, ayúdalo.
 

¿Qué debo hacer?

Aunque tu primer instinto al ver un animal frente a ti en el camino sea detenerte, no siempre será la mejor decisión y debes tomar en cuenta varios factores antes de hacerlo. Por ejemplo:

  • La distancia que hay entre tu coche y él y si detenerte le salvará la vida.
  • A qué distancia de ti se encuentran los coches más próximos y si lograrás avisarles sobre tu maniobra.
  • ¿Eres lo suficientemente hábil para no provocar un accidente mayor?

Si no puedes detenerte antes de impactarlo, quizá lo que te quede sea hacerlo un poco más adelante y así tratar de ver qué daños causó el golpe. Si es un perro, protégete para que no te vaya a morder, pues los animales heridos suelen comportarse violentamente. Si es necesario, llévalo al doctor.
 

¿Mi coche tendrá suficiente estabilidad?

Todas las marcas de coches realizan un test conocido como Prueba del Alce para conocer el desempeño del vehículo en condiciones extraordinarias y mejorarlo, en caso de ser necesario. Esta prueba la realizan en un circuito cerrado, con el pavimento seco y haciendo un recorrido que está delimitado por conos en forma de S para simular el obstáculo. Se comienza a 60 km/h y girando la dirección de forma rápida hacia el carril contrario para evitar el objeto y luego hacia el otro lado para no impactar con el tráfico de ese lado. En esta prueba se analiza el desempeño de las llantas, la suspensión, la gravedad y el control de estabilidad,
Por último nos gustaría aclarar que aunque en teoría hemos estado hablando de un animal —por lo que al final puedes decidir si te detienes o no— esto puede aplicar también cuando se trata de un ser humano, por lo que hay que tomar muy en serio las consideraciones antes mencionadas.

Facebook Comments

Deja un comentario