La convivencia en las ciudades no es cosa fácil, te damos algunos consejos que te permitirán compartir las vialidades con los ciclistas
Cada vez circulan por las calles más ciclistas y aunque esto es una buena noticia porque el uso de la bicicleta contribuye a la buena calidad del aire, la convivencia en las calles se vuelve complicada. Este fenómeno es resultado de varios factores, entre ellos la poca planeación urbana y las escasas vías destinadas a los ciclistas, la deficiente señalización, el desconocimiento del reglamento de tránsito —tanto por parte de los conductores como de los ciclistas—, la falta de infraestructura y la poca empatía de los ciudadanos.
La convivencia entre conductores y ciclistas es difícil pero no imposible, te damos algunos consejos para lograrlo:
- Respeta la distancia seguridad que es de 1.5 metros entre tú y el ciclista, puede reducirse a un metro si la vía es estrecha y circulas a baja velocidad.
- La diferencia de velocidad debe ser bastante reducida.
- Nunca olvides que los ciclistas tienen el mismo derecho que tú a usar un carril completo para circular.
- Si circulas cerca de un ciclista, aumenta el cuidado, no hagas maniobras bruscas ni frenes de golpe. Usa tus direccionales para avisar con anticipación tus vueltas.
- Nunca pero nunca invadas los carriles destinados a la circulación de bicicletas, no importa si estás estacionado —estacionarse en una ciclovía puede dejarte una multa de más de 1,500 pesos—. Cuando circules sobre una avenida en la que las bicis tienen prioridad, respeta su espacio y mide tu distancia.
- Cuando te estaciones y vayas a salir, echa una mirada rápida a través del retrovisor para asegurarte de que no vienen bicis hacia ti, con esta simple acción evitarás manos rotas o bicicletas averiadas.
- Al cruzarte con un semáforo en rojo, respeta el área de espera para ciclistas pues si no lo haces, podrían multarte y terminarás pagando más de 700 pesos.
- Nunca, pero nunca olvides que un ciclista o motociclista es mucho más vulnerable que tú, pues te encuentras protegido por tu auto, mientras que ellos ponen en riesgo su cuerpo, así que cuídalos en todo momento.
Deja un comentario