Esto es lo que debes saber antes de hacerlo
Para quienes amamos conducir y movernos libremente por todos lados, rentar un coche mientras estamos de vacaciones, es la mejor opción pues resulta más práctico y muchas veces más barato que pagar taxis o tomar transporte público con rutas establecidas. Es cierto también que aunque el proceso es muy sencillo hay varias cosas que debes revisar para tener una buena experiencia, te contamos cada una de ellas para que rentes el auto que realmente necesitas.
Dónde alquilar
La realidad es que al rentar autos hay de dos, alquilar tu coche a una de las grandes y conocidas compañías —que generalmente se encuentran dentro de los aeropuertos— o a una pequeña que encontrarás en el lugar al que llegas. Las ventajas de la primera opción son varias; para empezar, tienes la seguridad de que es una empresa consolidada y tu dinero está donde debe estar, la flota debe estar en perfectas condiciones y sobre todo, podrías reservar desde su sitio web y asegurar tu auto. Cuando alquilas en una pequeña agencia local, puedes ahorrarte un poco de dinero; interactuar con los lugareños y conseguir consejos sobre el lugar que visitas, lo que sí, es que debes estar consciente de que es posible que no tengan coches disponibles a tu llegada, así que si vas en temporada alta, te podrías quedar sin medio de transporte.
En qué momento
Aunque es probable que encuentres mejores precios contratando el servicio con una agencia local, es importante considerar la disponibilidad, sobre todo si viajas en temporada alta. Considera también que prepagar el alquiler del coche, te ayuda a planificar tus gastos, aprovechar tarifas especiales y asegurar tu itinerario.
¿Qué coche es el mejor?
En general, las agencias de renta de autos tienen las mismas categorías aunque no los mismos modelos —sobre todo si viajas al extranjero—. Entonces, puedes elegir entre el modelo subcompacto —el más económico—, compacto, mediano o una van, esto dependerá sobre todo de tus necesidades de transporte, el número de pasajeros que viajan y el presupuesto para gasolina.
¿Qué debes revisar?
Para empezar la reputación de la agencia, sobre todo si es local o si ofrece una tarifa demasiado baja. También revisa a detalle los términos y condiciones del contrato, antes de firmarlo, debe contener una fecha de autorización del contrato ante la PROFECO. Cuando te entreguen el coche, checa que funcione a la perfección y el estado físico general.
¿Y el seguro?
Generalmente las empresas de renta de autos ofrecen una cobertura limitada que ampara cuestiones como el robo total del vehículo, responsabilidad civil por daños a terceros y gastos médicos para los pasajeros. Algunas veces cuentan con cobertura amplia, lo que te dará mayor seguridad, sobre todo en carretera. Te recomendamos que siempre preguntes qué tipo de póliza está incluida en tu renta y de ser necesario, el costo extra que implica aumentarla.
¿Cuáles son los requisitos para rentar un coche?
Casi todas las agencias de renta piden los mismos requisitos, que son:
- Tarjeta de crédito
- Licencia de conducir
- Ser mayor de 21 años, en algunos casos la edad mínima para rentar un coche es de 25 años
- Un depósito en caso de no contar con tarjeta de crédito
Deja un comentario