Te contamos cuáles son las mejores aplicaciones para moverte en la CDMX

Las grandes ciudades concentran al 54.5% de la población mundial y la vida en ellas cada vez es más complicada. La tecnología tiene un gran campo de acción y la oportunidad de impactar positivamente en la vida de millones de personas a través de diferentes herramientas. Gracias a la tecnología, el concepto movilidad está reinventándose todos los días y por supuesto, hay quienes han dado la batalla para que esto sea posible; te te contamos cuáles son las mejores apps para moverte en CDMX.
En algunas ciudades del mundo la Inteligencia Artificial ha logrado marcar una gran diferencia en poco tiempo; generando data que ayuda a controlar los semáforos, a optimizar los servicios y mejorar el transporte. A partir de la necesidad por expandir las opciones de movilidad en los grandes centros urbanos, surgieron plataformas colaborativas de transporte que buscan resolver conflictos a través de la innovación y brindan diferentes posibilidades a los citadinos que necesitan moverse de forma eficaz y segura.

Easy

Easy —hasta hace poco conocido como Easy Taxi— opera en 12 países y 134 ciudades alrededor del mundo, con una comunidad de más de 32M de pasajeros y 1.5M de conductores. Easy es una empresa 100% constituida legal y físicamente en México con presencia en 7 ciudades de México: Ciudad de México y área metropolitana, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Cancún Centro. Easy se caracteriza por ser una app móvil de transporte incluyente, pues conecta a conductores y pasajeros de una manera eficaz y fácil. Easy ofrece a sus usuarios una de las tarifas más bajas del mercado y hace poco anunció la alianza con Yaxi, esto significa más Easy’s circulando por la ciudad y menos tiempo de espera.

Cabify

Cabify es una empresa con presencia mundial que ofrece transporte privado; se distingue de otras empresas por su servicio ejecutivo y las diferentes opciones de contratación que maneja. Con presencia en más de 32 ciudades y 12 países, su objetivo es conectar  a los usuarios con vehículos premium a través de una app. Cabify se caracteriza por hacer el cobro de su tarifa con base en el kilometraje sin tomar en cuenta la variable de tiempo.

Laudrive

Laudrive es un servicio de transporte privado entre mujeres, esto quiere decir que solo hay conductoras y pasajeras. Además, en busca de ofrecer mayor seguridad a las mujeres que usan la aplicación, Laudrive tiene un sistema de calificación para que tanto usuarias como conductoras vayan rankeando a sus compañeras de viaje. Si bien esta iniciativa es buscada por muchas mujeres en CDMX, todavía son pocas las laudrivers que viajan por las calles, así que no te desesperes si tarda un poco en llegar tu servicio.
Algunas iniciativas brindan a las personas las posibilidad de integrarse al mundo de la tecnología de forma muy sencilla y construyen puentes entre los prestadores de servicios y sus usuarios potenciales, transformando así la vida de las personas y permitiéndoles que se concentren en lo realmente importante. Si bien el uso constante de plataformas como esta se ha vuelto algo cotidiano, te has preguntado ¿qué harías sin ellas?

Tenemos un cupón para tu primer viaje en Easy. Escribe CHILANGO y obtén 60 pesos de descuento en tu primer viaje. ¡Úsalo y cuéntanos tu experiencia!

Facebook Comments

Deja un comentario