Con las modificaciones hechas por la Suprema Corte, es legal que la policía revise a tu auto sin una orden judicial o ministerial

La Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó modificaciones a ciertas porciones de tres artículos del Código Nacional de Procedimientos Penales —CNPP— que ahora permitirán que las autoridades te registren a ti y a tu auto sin necesidad de una orden judicial o ministerial. La única premisa es que exista flagrancia o que la policía tenga una sospecha razonable, lo que básicamente abre las puertas a que estas inspecciones se realicen solo bajo el criterio de la autoridad.
Los ministros a favor de la medida argumentan que es una molestia mínima que ayudará a disminuir los índices de criminalidad y que, como parte de una investigación, los jueces de control siempre podrán decidir la legalidad del procedimiento. Por su parte, el ministro José Ramón Cossío declaró “No puedo aceptar la afirmación de que las inspecciones son y deben ser la tarea primordial y connatural de la función investigadora de los delitos en la etapa de investigación, sin necesidad de pasar por el control judicial”.
La CNDH, por su parte ha declarado que estas leyes violan los preceptos pro persona, de presunción de inocencia, las formalidades esenciales del procedimiento, y los derechos de seguridad jurídica y a la libertad personal. La realidad es que el artículo 16 constitucional establece que “Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento”, por lo que este fallo de la Corte será cuestionado por muchas instancias y por supuesto, por los ciudadanos.
Debido a la controversia y los votos en contra, no veremos la versión final de estas modificaciones hasta dentro de varios meses, por lo que es importante que no te dejes sorprender. Es importante que conozcas tus responsabilidades y derechos, recuerda que en tu app de Auto Chilango puedes consultar de forma ágil el Reglamento de Tránsito.

Facebook Comments

Website Comments

  1. Manuel R Morales Polanco
    Responder

    No me parece conveniente tal medida. Primero, qué corporaciones podrán hacer dicha revisión?
    Cómo estar seguros que pertenecen a tal o cual institución autorizada para ello?
    Porqué no llevarlo a uno ante un ministerio público para que haya testigo legal de la revisión?
    Hace 10 días en un cuello de botella para el tráfico en Av. San Antonio, tres empistolados sin identificación, me detuvieron para revisar la calcomanía de mi automóvil sin importar interrupción del tráfico y sin objetivo visible.
    Hay mucho que tomar en cuenta para aprobar tal medida.

  2. Velasco
    Responder

    Otra forma de seguir asaltando a los Mexicanos por parte de los gobiernos federal y local

  3. Adriana barrera
    Responder

    Esto es una impunidad desgraciadamente estos oficiales la gran mayoría tienen una pésima reputación( pido disculpas a los qcsi hacen su labor correctamente ) ., deben darnos la oportunidad de que haya algunos testigos a lazar para no ser víctima de la delincuencia “disfrazada”

Deja un comentario