Para estas vacaciones, te compartimos 5 carreteras en las que amarás manejar

Conducir en carretera puede llegar a ser de las mejores experiencias para los amantes de los autos, sobre todo si elegimos las indicadas. En nuestro país existen las carreteras perfectas, sobre todo si nos centramos en los maravillosos paisajes que encontramos a lo largo y ancho del territorio mexicano. Las vacaciones se acercan y hemos seleccionado 5 de nuestras carreteras favoritas, para que disfrutes de su auto al máximo.

1. Oaxaca-Hierve el Agua


Para ir a Hierve el Agua deberás tomar la carretera 190 con dirección a Mitla y seguir por la misma hasta internarte en la Sierra Mixe de Oaxaca. Las cascadas petrificadas se encuentran a 70 kilómetros de la capital, pero el espectáculo comienza mucho antes, impresionantes cadenas de montañas que albergan talleres en los que las familias fabrican mezcal.

2. Durango-Mazatlán


Esta carretera tiene muy mala fama pues uno de sus tramos se ha ganado el apodo de El Espinazo del Diablo; esto gracias a las curvas y voladeros. Si no eres los que disfrutan del peligro, puedes optar por tomar la autopista que además de hacer más tranquilo el trayecto, tiene el imponente Puente Baluarte.

3. La Paz-San José del Cabo


164 km separan a La Paz de San José del Cabo, la carretera que te llevará de una ciudad a otra está llena de lugares que vale la pena visitar. Una de las características de este segmento de Baja California Sur es que cada playa es completamente distinta a las demás, ya sea por el color del mar, la textura y color de la arena —o la ausencia de la misma pues en algunas playas encontrarás solo rocas—. Podrás visitar bellos pueblos como Todos Santos y comer mariscos recién salidos del mar.

4. Tuxtla Gutiérrez-Coatzacoalcos


Sin duda la carretera que va de Tuxtla Gutiérrez hasta Coatzacoalcos es una de las más bellas de nuestro país, y es que lo tiene todo: desde el Puente Chiapas que cruza la Presa Nezahualcóyotl —que tiene una longitud de 1.8 km, cruza también la Biósfera Selva El Ocote en la que los árboles superan los 30 metros de altura, es acompañada por el cauce de los ríos La Venta y Encajonado, por lo que te aseguramos que disfrutarás de cruzar esta carretera.

5. Tuxcueca-Mazamitla


La carretera Tuxcueca-Mazamitla atraviesa el Corredor Ecoturístico de la Sierra del Tigre —formada por 9 Pueblos Mágicos—. Inagurada en 2009, se pinta de verde gracias al follaje de uno de los bosques más hermosos de nuestro país. Con dos carriles, dicha carretera te lleva hasta el Pueblo Mágico de Mazamitla, conocida como la Suiza Mexicana, gracias a sus casas blancas con balcones de madera.
¿Qué esperas para recorrer México en carretera? Planea tu viaje y recuerda que tu app de Auto Chilango te acompaña en el camino, si todavía no la tienes… ¡Bájala ahora!

Facebook Comments

Deja un comentario