¿No verificaste en el 2º semestre 2017?
Hace unos días te contamos sobre la decisión de la SEDEMA de suspender la verificación vehicular durante el primer semestre de 2018. Te recordamos que por única vez se extiende la vigencia de verificación de los hologramas 0, 1 o 2 del segundo semestre de 2017 y también el de los hologramas tipo 00 que vencen durante el primer semestre de 2018, —para leer la nota completa, da clic aquí—. Si no alcanzaste a verificar tu auto en 2017, no te preocupes pues aquí te decimos cómo tramitar la constancia vehicular que te permitirá circular durante todo el semestre.
¿Qué pasará con la verificación 2018?
Para el segundo semestre de 2018, los 55 verificentros que operan de forma regular en la Ciudad de México contarán con equipos nuevos, mismos que se instalarán durante estos meses, por lo que no deberás preocuparte por pasar la verificación sino hasta julio.
Tramita la constancia provisional de verificación 2018
En caso que tu vehículo no se haya verificado en el segundo semestre de 2017, deberás pagar una multa por verificación extemporánea ($1,509.80) y después registrarte en este enlace para realizar el trámite de la constancia provisional de verificación 2018.
Recuerda que tienes que imprimir y portar la constancia provisional de verificación vehicular siempre que uses tu auto, así como la multa y su respectivo comprobante de pago para evitar otra sanción y más gastos.
Otros casos en los que deberás tramitar la constancia son:
- Si tienes un auto nuevo o usado registrado por primera vez en la Ciudad de México.
- Si conduces un vehículo de transporte público o taxi que sustituyan la unidad.
- Si no verificaste tu auto debido al robo de la unidad, siniestro, reparación mayor o alguna otra problemática no imputable al usuario.
- Si manejas un vehículo foráneo de entidades que no cuentan con verificación vehicular obligatoria.
Si tu coche está registrado en algún otro estado que forme parte de la Megalópolis, deberás verificar en tiempo y forma. No olvides checar el Calendario de Verificación de tu entidad.
Deja un comentario