Las fiestas navideñas están a la vuelta de la esquina y a los mexicanos nos encanta festejar, por lo que es de lo más normal que en diciembre andemos del tingo al tango y por lo tanto, usemos mucho el auto. También sabemos que nuestro ritmo de vida no nos permite volver a casa tanto como nos gustaría por lo que muchos pasamos del trabajo a la fiesta sin hacer escalas. La tentación de salir del trabajo o la escuela y manejar directamente a nuestras reuniones puede causarnos problemas o accidentes. Es mejor dejar el auto en estas ocasiones o designar un conductor que no beberá y se mantendrá descansado. Te dejamos algunos consejos para que disfrutes de forma responsable los festejos y evites accidentes que pueden tener consecuencias negativas.
La frase más importante, no mezcles alcohol con el volante
De acuerdo con la Cruz Roja Mexicana, los accidentes aumentan 30% en época decembrina. Parece que esto tiene relación directa con el consumo de bebidas alcohólicas. Sí, a pesar de las campañas que incentivan el uso responsable del alcohol, no ha cambiado de forma significativa la forma en la que las personas festejan.
Las consecuencias de mezclar alcohol con el volante, pueden ir desde causar leves lesiones, hasta provocar accidentes fatales. Una prueba del Alcoholímetro puede mandarte directo al Torito por al menos, 36 horas. Aunado a pasar la noche en el frío, súmale el pago de la multa correspondiente.
Ningún festejo justifica poner nuestra vida o la de otros en riesgo. Tampoco volver a casa tiene que convertirse en un peligro, aplicaciones como UBER nos permiten salir con más tranquilidad y ser ciudadanos responsables. En esta nota encontrarás más información sobre Uber y sus políticas de seguridad, además de un cupón por 150 pesos para nuevos usuarios.
Una realidad poco conocida, tu smartphone puede ser tu peor enemigo
Manejar, textear o ir distraído se convirtió este año en la causa número 1 de muerte causada por accidentes viales. Por ello te decimos: nunca veas la pantalla de tu smartphone mientras conduces. Un .25 de segundo es suficiente para que ocurra un percance, en leer un mensaje de Whatsapp inviertes mínimo 6 segundos, así que realiza el cálculo. Además, en esta época los caminos pueden estar más fríos y debes dejar más distancia entre coches para reaccionar ante cualquier eventualidad.
También hay que tener en cuenta lo peligroso que resulta el cansancio a la hora de manejar. Muchos accidentes ocurren en fracciones de segundos, mientras que un conductor parpadea por somnolencia, por lo que debes estar descansado a la hora de iniciar un viaje. También es importante mantenerte hidratado en recorridos largos, en carreteras y de noche.
Por último, si planeas salir a carretera estas fiestas, debes tener en cuenta varios aspectos que mantendrán tu auto en buen estado. Aquí podrás consultarlos. ¡Felices fiestas!
autosCultura vialRegulación y GobiernoVida del auto
Deja un comentario