En promedio, los chilangos gastamos más de $60,000 pesos al año por automóvil.

Un auto es la segunda cosa más costosa que adquiere una familia y su mantenimiento  —incluyendo  trámites—, pueden aumentar rápidamente nuestros gastos y desestabilizarnos en algún momento. Si tenemos en cuenta los pagos que debemos hacer, podremos anticiparnos, organizarnos y vivir más tranquilos con nuestra economía. Estos son algunos números que te recomendamos tener en cuenta al comprar un auto, pues muchos de ellos tiene que ver con su mantenimiento.

  • Costo del automóvil desde $50,000 aunque un coche promedio ronda los $170,000

Nuestro gasto depende de lo que podamos pagar. Hay que tomar en cuenta que comprar autos usados involucra el cambio de dueño y composturas que puede necesitar en un corto tiempo. Al comprar un auto nuevo, debes tomar en cuenta el costo de las placas y el permiso de circulación.

  • Permiso de circulación $188

Debemos obtenerlo en la agencia donde compramos el auto y es válido por 1 mes mientras realizamos el trámite de emplacamiento.

  • Placas $577

Las placas son la identificación de nuestro coche e indican quién es su dueño. Siempre que vendamos o compremos un auto usado debemos rehacer este trámite, incluye las placas, el engomado y la tarjeta de circulación.

  • Cambio de dueño $2500

Son los gastos por la gestión de emplacado.

  • Verificación, este pago oscila entre los $500 y $1000 y se paga 2 veces al año

Recuerda que el objetivo de la verificación es mantener bajos niveles de contaminación en la ciudad, por ello se pide que se lleve a cabo dos veces al año.

  • Seguro, promedio $8000 anual

Los seguros son un gasto fundamental que además de brindarte seguridad y tranquilidad, en algunos estados de nuestro país son obligatorios.

  • Servicios cada 10,000 km, en promedio cuesta $2000

Llevar a nuestro auto a sus servicios de mantenimiento harán que sea más eficiente. Además nos ayudarán a ahorrar gasolina, hacerlo más seguro y potente.

  • Mantenimiento por fallas, promedio  $2000 anual

Las fallas mecánicas menores son un molesto problema que puede ocurrir en cualquier momento. Lo recomendable es estar muy pendientes de nuestro motor, frenos, luces etc. Sin embargo, se calcula que los chilangos desembolsamos esa cantidad en promedio por arreglar nuestros autos.

  • Compostura por accidentes, promedio $15,000

Aquí es donde es muy importante tener un seguro, los gastos por reparar nuestro auto tras un accidente pueden incrementar muy fácil.

  • Gasolina

Este es el gasto mayor que haremos con nuestro auto y varía según el cilindraje de nuestro motor. Para los vehículos de :
4 cilindros, promedio $29000 anual
6 cilindros, promedio $44000 anual
8 cilindros, promedio $56500 anual

  • Estacionamiento, promedio $8000 anual

Los estacionamientos son un recurso cada vez más escaso en nuestra ciudad, los precios aumentan y en promedio la gente gasta 40 pesos al día en estacionamiento o parquímetros.
Existen otros gastos como la limpieza de coche ($1200 pesos anuales promedio) o los tramos de cuota que ocupamos, que pueden llegar a  ser hasta de $2000 pesos al mes. Por eso es recomendable que hagas tu propia lista de gastos y la mantengas al día. Hay muchas formas en las que podemos ahorrar en estos gastos, tenerlos en cuenta nos ayuda a planificar y decidir qué autos podemos comprar, dónde podemos invertir un poco más e incluso si debemos tomar otras formas más convenientes de transporte. 
Recuerda que tu app de Auto Chilango te ayudará a gestionar el ciclo de vida de tu auto, de principio a fin. Bájala y úsala para organizar pagos, verificación y multas.

Facebook Comments

Deja un comentario