Cada vez más familias deciden unir a sus filas a uno o más perros, por ende, las industrias comienzan a enfocarse en familias que son amantes de los perros para lanzar productos que harán las vidas de los canes más felices y placenteras. Una de ellas es la industria automotriz, en la que varias marcas han optado por lanzar modelos petfriendly que incorporan compartimientos, espacios y características hasta ahora desconocidas. En Auto Chilango te decimos qué elementos convierten tu auto en petfriendly.
Sabemos que por una parte está lo que las marcas dicen, pero lo cierto es que, cada familia tiene necesidades diferentes y a la hora de elegir un coche lo mejor es que tomes en cuenta algunos aspectos fundamentales para que los pequeños caninos disfruten el viaje. También son útiles en caso de que quieras acondicionar tu actual vehículo para que tu mascota disfrute el viaje.
Espacio. Tener espacio suficiente es fundamental, sobre todo si piensas recorrer grandes distancias con tu compañero canino. En el mercado existen algunos modelos de autos o camionetas con asientos abatibles que te permitirán ajustar el espacio según la distancia o duración del trayecto.
Fácil acceso. Para esto, lo mejor son las camionetas que tienen puertas deslizables pero si no te imaginas en una de ellas, es necesario que adquieras un auto con puertas que se abren en 3 pasos. Ambos sistemas permitirán que tu perro entre o salga con facilidad. Es importante que te cerciores de que tu mascota pueda dejar el auto por sí mismo.
Cómodo y seguro. Para un perro, es necesario sentirse seguro. Para lograrlo hay varias cosas que puedes implementar en tu auto, una de ellas es colocar un arnés para fijarlo, esto se hace desde el sistema Latch que se encuentra entre los asientos. También puedes fijar una caja al asiento o en la cajuela —en caso de que tengas una camioneta— y meterlo dentro de ella. Te recomendamos que no dejes a tu perro solo dentro del coche por periodos prolongados pues esto puede provocarle ansiedad.
Temperatura adecuada. Seguro que alguien tan peludo como tu perro sufre de calor constantemente por lo que es recomendable, que viaje en un auto con control de temperatura separado o por lo menos que tenga aire acondicionado en la parte de atrás para que puedas controlar el clima. Si bien llevar las ventanas entreabiertas puede ayudar, no es buena idea dejar que saquen la cabeza por la ventana sin protección, los ojos se les pueden dañar con el aire a altas velocidades.
Fácil de limpiar. Revisa que el auto no tenga recovecos que puedan impedirte la limpieza, pues lo que en principio puede parecer poco grave, se complica con el tiempo. Aquellos autos que tienen rincones que suelen almacenar pelos, resultan una pesadilla al paso del tiempo.
Protección solar. Es importante protegerlo del sol excesivo, para eso es recomendable poner vidrios polarizados o protectores para el sol, en los cristales que estarán cerca de él.
Espacio para sus accesorios. Hay fabricantes que están implementando en sus modelos, compartimientos especiales para accesorios caninos, lo que puede facilitarte la vida a la hora de transportarlos o viajar con ellos. Por ejemplo, hay camionetas que vienen con compartimientos para guardar sus accesorios, regaderas para perros, secadoras de pelo o rampas.
Como ves, con estos elementos en tu auto el miembro más peludo de la familia enloquecerá de felicidad al viajar contigo.

Facebook Comments

Deja un comentario