Desde hace 4 años que se instauró la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), se ha buscado diseñar acciones y programas que ayuden a restaurar el equilibrio ecológico. Poniendo especial énfasis en el mejoramiento de la calidad del aire, los gobiernos de la CDMX, el Estado de México, Hidalgo, Morelos, Querétaro, Puebla y Tlaxcala han trabajado en conjunto durante este tiempo y por fin se comienzan a ver los frutos de esta alianza: en la temporada de ozono de este año se han reducido considerablemente las concentraciones de dicho gas.
Es así que en 2017 tuvimos:

  • 11 días por arriba de 150, en comparación con 2016 que contamos 18.
  • 0 días por arriba de 200, en comparación con el años pasado que tuvimos 1.
  • 18 días por arriba de 140, en comparación con 2016 que sufrimos 43.
  • Tan solo 2 contingencias, en comparación con el año pasado que afrontamos 13.


Pero la historia no se acaba aquí, la Comisión de la Megalópolis presentó hace unos meses el programa Proaire, con el que se busca reducir la emisión de micropartículas 2.5 —mismas que se vinculan con el desarrollo de cáncer— en un 58 por ciento, de dióxido de azufre en 75 por ciento, de óxidos de nitrógeno en un 32 por ciento y de compuestos orgánicos volátiles en 46 por ciento. En la presentación del programa se anunció que según estudios realizados, el 46 por ciento de la contaminación global es causada por los autos, por lo que es prioritario trabajar en programas que informen a los automovilistas del uso responsable de vehículos motorizados.
 

Facebook Comments

Deja un comentario