Cuando creemos que lo peor ha pasado, nos damos cuenta de que estamos en medio de una crisis que apenas comienza. Al ser conductores tenemos ciertas obligaciones y cuidados que no debemos olvidar, en estos momentos es necesario poner mucha más atención, pues nuestros descuidos pueden afectar tanto a nuestros coches como a quienes circulan cerca de nosotros. A continuación enlistamos una serie de recomendaciones para el cuidado tanto de nuestros autos como de las personas que se encuentran cerca de nosotros, después de un sismo:

  • Mantente atento a las indicaciones de las autoridades. En algunas ocasiones se puede ampliar el alcance del programa Hoy No Circula con el objetivo de facilitar las acciones de rescate o suspender algún otro tipo de programa como el cobro de parquímetros.
  • Utiliza el coche lo menos posible, sobre todo si tienes actividades en las zonas de mayor afectación tras el sismo.
  • Reúne y ten a la mano los papeles de tu auto. En ocasiones las autoridades remueven los coches para poder actuar con mayor rapidez, por lo que es importante que tengas lo necesario para comprobar la propiedad.
  • Revisa los niveles de aceite, aire y agua. Si hasta ahora no habías preparado un kit para emergencias, este es buen momento.
  • Vigila el lugar donde lo estacionas. Si tienes que dejarlo en la calle, aléjalo de cables, cornisas, balcones o edificios que estén en mal estado, con esto evitarás que le caiga algo encima en caso de otro sismo.
  • Si te encuentras cerca de una zona con derrumbes, no dejes cerca tu auto pero tampoco tan lejos que no puedas usarlo en una emergencia.
  • Evita las carreteras, rampas y puentes que podrían haber sido dañados, incluso si no hay daños visibles
  • Ten cuidado con los baches  —sobre todo cuando llueve— y nunca conduzcas sobre cables  caídos, estos elementos podrían dañar tus llantas. Sobre todo ten en cuenta que las grietas provocadas por un temblor son muy peligrosas y pueden dañar el costado de tus llantas, por lo que tendrías que cambiarlas.
  • Sin electricidad los semáforos estarán apagados, debes ser muy precavido en los cruces.
  • Manténte alerta a los conductores que sufren de pánico o  manejan distraídos a tu alrededor.

Podemos ayudar a garantizar nuestra seguridad y la seguridad de nuestros pasajeros, aprendiendo a prepararnos para un terremoto y siguiendo los consejos de seguridad aquí mencionados. Te recordamos que si tu auto ha sufrido algún daño es recomendable que lo lleves a revisión lo antes posible. ¿Tu seguro cubre las reparaciones? Lee más sobre esto aquí.
 

Facebook Comments

Deja un comentario