Los chilangos vivimos en una zona muy propensa a los sismos, lo vivido el pasado 19 de septiembre fue un recordatorio de ello y debemos estar preparados en todos los ámbitos. Además, con el tráfico al que ya estamos acostumbrados, existe una alta probabilidad de estar dentro de nuestro automóvil mientras ocurre un terremoto por lo que te dejamos algunos puntos importantes a considerar para mantenerte seguro y protegerte de posibles daños si tiembla y estás en el auto.
- Si el coche se encuentra en movimiento, oríllate y busca una zona donde haya pocos edificios. Ve a una velocidad lenta y estaciona el auto mientras pasa. Enciende tus intermitentes, pon el freno de mano y por ningún motivo salgas del vehículo.
- Busca un lugar en el que no te caigan cosas. En esta ciudad es difícil encontrarlo pero cerciórate de no estacionar bajo un espectacular, poste o ventana. De igual manera, evita los segundos pisos.
- Mantente en el automóvil. La tentación de salir puede costarte muy caro, mantenerte dentro del automóvil te protegerá de escombros y vidrios. Recuerda que la suspensión de tu auto absorbe los movimientos del suelo.
- Hazte bolita y cubre tu cabeza. Si hay espacio tírate al piso entre los asientos, lo más bajo que puedas.
- Si vas en el segundo piso y estás lejos de una salida, baja la velocidad, pon las intermitentes y estaciónate alejado de las conexiones entre ballenas (las losas de concreto que forman el segundo piso), esto aumenta las probabilidades de sobrevivir si se llega a colapsar la unión, siéntate derecho y ajusta correctamente tu cinturón de seguridad.
- Aunque estés debajo de puentes o dentro de un túnel, mantente en el vehículo, salir puede resultar más peligroso, hay cables de alta tensión, bardas y edificios que pueden colapsar, fugas de gas e incendios.
- Si quedas atrapado bajo escombro, hazte oír tocando la bocina, gritando o golpeando, mantén tu motor apagado.
- El radio es una gran herramienta para estar al tanto de lo que ocurre si se llega a ir la señal de Internet o de celular.
Al terminar el temblor
- Verifica que el automóvil no esté dañado.
- Si el auto quedó muy mal por el terremoto sal de él y alejate, los gases son dañinos para la salud y un riesgo de explosión.
- Las vías pueden estar afectadas por escombros o grietas, si te es posible quédate donde estás.
- No intentes manejar sobre cables de luz caídos, vidrios, hoyos en el suelo o en zonas que puede haber derrumbes.
Es importante que todo auto cuente con elementos de seguridad que te permitan estar a salvo por un buen tiempo después de cada evento de este tipo, en caso de quedar atrapado. Por supuesto que todo depende del tamaño de tu cajuela pero es recomendable que traigas contigo: una botella de agua, algunos snacks que te provean calorías, una linterna —con baterías extra—, un botiquín de primeros auxilios. Si te es posible añade tanto como necesites: una manta, un cargador solar para tu teléfono o un poco más de bebida podrían hacer una gran diferencia.
Los pasos que debemos seguir para ponernos a salvo no son difíciles, lo más importante es recordarlos, estar preparados y conservar la calma, recuerda siempre pensar en tu auto como tu mejor aliado.
Deja un comentario