Hace tiempo que tratamos de lidiar con la contaminación atmosférica de la mejor manera. Año tras año se han implementado medidas, que si bien no han desaparecido el problema, por lo menos lo han contenido. Un objetivo que la SEMARNAT ha priorizado, es implementar acciones preventivas que busquen generar un cambio real para los próximos años. Es por esto que como parte del programa Proaire de la Megalópolis 2017-2030 se aumentan a 16 el número de estados en los que la verificación vehicular será obligatoria.
Rafael Pacchiano Alamán, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, dijo que la atención a los problemas de la calidad del aire no son solamente una atribución federal, pues las acciones locales también forman parte de la solución a la contaminación atmosférica e informó que se impondrá la verificación vehicular obligatoria en la mitad de las entidades del país. Esto en el marco de la reunión de la Comisión Ejecutiva de Medio Ambiente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que el funcionario federal presidió junto con el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa.
Los estados que deberán realizar la verificación vehicular son:

  1. Ciudad de México
  2. Estado de México
  3. Hidalgo
  4. Morelos
  5. Puebla
  6. Tlaxcala
  7. Querétaro
  8. Jalisco
  9. Baja California
  10. Coahuila
  11. Chihuahua
  12. Guanajuato
  13. Oaxaca
  14. Veracruz
  15. Michoacán
  16. Yucatán

Es importante aclarar que la instauración de la verificación vehicular obligatoria en dichos estados no implica que tengan que adoptar un programa de Hoy no Circula, pero sí deberán respetar las medidas dentro del Valle de México.

Facebook Comments

Deja un comentario