Las vacaciones terminaron y el tráfico no se hace esperar. Este verano vivimos poco más de un mes en relativa calma, ahora volvemos a sufrir el ajetreo de costumbre. Y no es para menos, pues tan solo en  la CDMX hay 2.8 millones de alumnos de nivel básico y estos son atendidos por más de 201 mil profesores en casi 10 mil escuelas. Con tal cantidad de estudiantes y profesores traslandándose a diario, es de esperarse que muevan por completo el ritmo de las ciudades. La buena noticia es que hay algunas acciones que podemos llevar a cabo para aminorar el impacto, una de ellas es compartir el viaje.
El también llamado carpooling es una práctica común en algunas ciudades del mundo y ha ayudado a solucionar algunos problemas de tránsito. La idea es que personas con un destino similar ocupen un sólo coche y así eviten más autos en la calle. Esto es una gran opción para los padres que llevan a la escuela a sus hijos, pues se pueden poner de acuerdo con otras familias para organizar el viaje.
Los beneficios de compartir el viaje son muchos, para empezar, reducimos costos al utilizar un vehículo en lugar de dos o hasta tres coches por viaje. También reduciremos el stress, mejoraremos las habilidades sociales y la puntualidad.
Por otro lado, está el beneficio ambiental ya que cada viaje compartido evita el uso de hasta 4 automóviles, disminuyendo hasta 400 kg anuales de CO2.
El carpooling es una solución a los congestionamientos en las grandes ciudades e incluso algunas lo fomentan dando reducciones de impuestos, líneas exclusivas para autos que comparten viaje y hasta descuentos en asistencia vial y talleres mecánicos. En nuestra ciudad es más que necesario para reducir el tráfico en horas pico.
¿Cómo empezar un carpool?

  • Encuentra personas para compartir viaje platicando con tus vecinos, en la escuela, trabajo o con  amigos.
  • Organiza el grupo y decidan donde se recogerá y dejará cada pasajero cada día.
  • Decidan qué automóvil se usará y cómo dividirán los gastos: gasolina, estacionamientos, casetas, etc. También pueden alternar sus autos. 

Facebook Comments

Deja un comentario