Es una gran forma para aprovechar tu tiempo en el auto

Si antes era complicado lidiar con el tráfico regular de la Megalópolis, a esto le sumamos un gran número de obras de mantenimiento y la llegada de la temporada de lluvias, entonces tenemos como resultado el aumento desmedido en los tiempos de traslado. Si eres de los que se quedan atrapados por horas en el tráfico, te decimos que no todo está perdido pues hay varias cosas que puedes hacer para aprovechar el tiempo mientras manejas, respetando el Reglamento de Tránsito, una de ellas es escuchar audiolibros en tus viajes.
¿Cuántas veces te has quedado con ganas de leer una buena novela? Y es que puede que hayas estado esperando tener tiempo suficiente para leer el libro del que todos hablan.  Con los audiolibros no hay pretexto, pues si en tus recorridos diarios inviertes por lo menos una hora, es probable que puedas escuchar hasta un libro por semana. El audiolibro es un  formato que quizá pensabas olvidado pero en la era digital es una modalidad que vuelve a posicionarse en el gusto de público de todas las edades. Y no es para menos, en estos tiempos en los que todos corremos, un buen audiolibro puede convertirse en tu mejor compañero de viaje.
Hay que recordar que en tiempos antiguos, la oralidad era muy importante pues gracias a ella se conservaba gran parte de acervo histórico y literario, además de servir como herramienta educativa. Con la invención de la imprenta, la oralidad fue perdiendo fuerza hasta casi desaparecer, pero los audiolibros parecen preparados para dar batalla.

¿De dónde viene el audiolibro?

Parece que todo comenzó en 1971, cuando el escritor Michel Hart creó el Proyecto Gutemberg, con el que se propuso crear la primera biblioteca digital con la que produjo libros de grandes autores, entre ellos Shakespeare y Homero. Cuatro años después el primer audiolibro salió a la venta pero pasó bastante tiempo antes de que su uso se popularizara. Podemos considerar a Stephen King el encargado de propagar el audiolibro como una gran alternativa para leer, sin estar leyendo exclusivamente. Con la novela Rindding the Bullet, King comenzó el que sería el boom del audiolibro.
Con el renacimiento del audiolibro han surgido varios sitios dedicados a ampliar la oferta digital, entre ellos están Amazon, LibriVox, Archive y Audible, que además ofrecen descargas gratuitas y otras a precios accesibles.

Facebook Comments

Deja un comentario