El tráfico es un fenómeno que afecta a las grandes ciudades en mayor o menor medida. La CDMX y en general las ciudades que integran la Megalópolis se han visto afectadas por el aumento desmedido del parque vehicular y la mala planeación urbana. Además de estas causas, en algunos lugares del mundo hay que sumar los factores climáticos que impiden la correcta circulación de los vehículos. Aunque en la CDMX sufrimos el tráfico y buscamos alternativas para evadirlo, les presentamos las ciudades que nos acompañan en el listado de las ciudades con el peor tráfico del mundo.
Tom Tom Traffic ha publicado por seis años consecutivos el comportamiento del congestionamiento vial tomando en cuenta 390 ciudades de 48 países y 6 continentes. En este estudio la Ciudad de México se encuentra en primer lugar, con un aumento del 7% en congestionamiento con respecto al año anterior (buena parte puede deberse al gran número de obras iniciadas el año anterior en la ciudad), al menos en las 10 primeras ciudades estudiadas, el porcentaje de aumento de tiempo en los viajes es aún más alto en las horas pico de la tarde comparado con la mañana.
Las 10 ciudades con más tráfico en el mundo, según Tom Tom Traficc son la siguientes:
- Ciudad de México
- Bangkok
- Yakarta
- Chongqing
- Bucarest
- Estambul
- Chengdu
- Río de Janeiro
- Tainan
- Beijing
Las personas que viven en las ciudades que aparecen en esta lista necesitan entre 45 y 65 minutos extra para realizar sus trayectos, lo que las coloca en una posición de desventaja frente a quienes no invierten el mismo tiempo y dinero al transportarse. En las ciudades que conforman la Megalópolis no hemos visto esfuerzos claros por parte de instancias públicas y tampoco desde la iniciativa privada para atender esta problemática. Las consecuencias de la falta de un plan de acción claro, las vivimos a diario pues el tráfico afecta a todos los citadinos de una u otra forma. Entre las afectaciones más importantes podemos nombrar el daño ambiental, el innecesario gasto de combustible y las horas y horas que pasamos frente al volante.
El Estudio INRIX es aún más amplio y está basado en una muestra de 1064 ciudades en 38 países de los 5 continentes. En ese gran universo la Ciudad de México se posiciona en el número 14 de las 25 ciudades más congestionadas en el mundo; uno de los datos más sorprendentes es que 9 ciudades de Estados Unidos ocupan un lugar en esta lista.
Después de conocer las cifras y la problemática a nivel mundial pensamos en la difícil tarea de dar solución a un problema que aqueja a las ciudades, grandes y pequeñas alrededor del mundo. El panorama puede ser desalentador pero es una realidad que hay grandes iniciativas trabajando en arreglarlo. La apuesta es por convertir estas ciudades en Ciudades Inteligentes a través del big data y la Inteligencia Artificial para así poder eficientar los procesos que por años han ralentizado el tránsito.
Deja un comentario