El rápido avance de la tecnología nos ha llevado a vivir en sociedades fuertemente conectadas. Ahora, además de hablar de la conectividad entre las personas, nos sorprendemos de la que se establece entre las personas y sus dispositivos o entre los mismos dispositivos. Podemos ver la relevancia que llega a tener la tecnología en nuestras vidas en cada espacio que habitamos: nuestros lugares de trabajo, la casa y por supuesto,  nuestro auto. ¿Alguna vez te has puesto a pensar en la importancia que tiene el reconocimiento de voz para la industria automotriz?
Hasta hace un par de décadas, vimos solo en las películas o leímos en novelas de ciencia ficción, la increíble interacción que un humano podía tener con su coche. A algunos nos tocó enamorarnos del Auto Increíble y a otros de Optimus Prime, pero con todo y que parecía real, sabíamos que estábamos a años luz de ese sueño. Pues bien, el sueño está cada vez más cerca.
Comencemos hablando de las aplicaciones móviles, pues éstas suelen hacernos la vida un más práctica. El GPS, que te ayuda a optimizar el tiempo, modificando la ruta según el tráfico que encuentre en tu camino. El mando de voz es otra gran herramienta que poco a poco se gana su lugar, pues si te encuentras atrapado en el tráfico —no quieres infringir la ley—, y vas tarde a una junta muy importante, solo hablándole a tu auto podrás salvarte y enlazarte para avisar.
Es importante resaltar que bajo este contexto el uso de dispositivos móviles se ha convertido en la tercer causa de accidentes en México y la industria automotríz deberá poner un poco más de atención en invertir en diseños con mayores funciones, que a su vez brinden una mejor experiencia y seguridad.
Según un reporte de la AMIS (Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros) 75% de los accidentes automovilísticos son causados por hombres, 14% de los accidentes son por descuido de las mujeres, 11% de los incidentes vehiculares fueron ocasionados por jóvenes entre 18 y 20 años de edad, 94.6% de los percances fueron ocasionados por descuido de los conductores, los días de quincena se registran 22% de los accidentes totales en un año. Por cada 100 accidentes ocurridos en zona urbana, 2 personas mueren. El exceso de velocidad está involucrado en 30% de los accidentes de tránsito.  5% a 20% de los accidentes automovilísticos se deben al uso de dispositivos, que los convierte en la 3ª causa de accidentes en México tan sólo después de conducir a exceso de velocidad o bajo estado etílico.
La industria automotriz sabe de la importancia de este tipo de herramientas, que te permiten tener las manos en el volante correctamente y la mirada al frente, que reconozcan tu voz de una forma natural, como si un copiloto real fuera a tu lado y le pidieras que realizara algunas importantes tareas que no puedes hacer por ti mismo mientras conduces. Muchos desarrolladores de autos están concentrados en mejorar los controles de voz en un corto plazo para ofrecer experiencias holísticas de conducción.
Además del esfuerzo de las marcas, sabemos que también estamos hablando de cambiar nuestros hábitos y relacionarnos de forma distinta tanto con nuestros dispositivos, como con nuestro auto para lograr encontrar un equilibrio entre nuestra experiencia y la seguridad.

Facebook Comments

Deja un comentario