Regular la circulación de un parque vehicular tan grande como el que circula por la Megalópolis no es cosa fácil. Por ello, los gobiernos impulsan cada vez nuevas estrategias y dispositivos que les ayuden a controlar un buen porcentaje de lo que sucede en las calles. A cada paso nos encontramos cámaras y radares, y si bien su objetivo principal es que los conductores respeten el Reglamento de Tránsito, muchas veces esto no sucede como debería y terminamos con sanciones que ni siquiera nos corresponden. Si te ha pasado, te contamos el procedimiento para impugnar una multa.
Cuando te toman una fotomulta, ésta pasa por un proceso de verificación, mismo que lleva a cabo el personal de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, y son ellos quienes determinan su validez. Así que en teoría, no debería existir error. La realidad es que sí se asignan multas érroneas y estás en todo tu derecho de presentar un recurso de inconformidad ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal (TCADF). De acuerdo con el artículo 69 del Reglamento de Tránsito de la CDMX los particulares afectados por los actos y resoluciones de las autoridades, podrán interponer el recurso de inconformidad, ante la autoridad competente o impugnar la imposición de las sanciones ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal.
Antes de contarte todo sobre el proceso, queremos decirte que el trámite puede llevarse de 6 a 8 meses y si bien es importante enterar a la autoridad de las fallas en el servicio, también debes saber que en caso de tener una resolución favorable para ti conductor, está decisión es inapelable ante las autoridades y te devolverán tu dinero o anularán la multa.
- A partir del momento en el que recibes la notificación, tienes 15 días hábiles para presentar tu inconformidad en el TCA.
- Debes acudir con la fotomulta que debió llegar a tu domicilio a la Defensoría del TCA, ubicada en Insurgentes Sur No. 825, colonia Nápoles, delegación Benito Juárez.
- Si procede tu demanda, se llevará a cabo la audiencia en aproximadamente un mes o mes y medio.
- Puedes acudir al área de Defensoría Jurídica, donde se te brindará asesoría para elaborar y presentar la demanda.
- Si el TCA resuelve a tu favor, deberás solicitar en la página de internet de la Tesorería del DF la devolución del dinero.
- El fallo del TCA es inapelable.
La cultura de la prevención no es algo que distinga a los mexicanos y es hasta cierto punto habitual que los radares no paren de flashear en las principales avenidas de las ciudades, pero también existen los conductores que siguen al pie de la letra el Reglamento de Tránsito y se han visto afectados por las multas mal aplicadas. Si eres uno de ellos, no esperes más, baja la app de Auto Chilango que actualiza de forma constante las multas de tu coche.
Deja un comentario