Es probable que nunca lo hayas pensado así, pero es una realidad que mantener tu auto asegurado le da a tu mente (y a tu bolsillo), una gran tranquilidad. Es cierto que contratar un buen seguro no es cosa sencilla, sobre todo porque muchas veces no prevemos lo suficiente y nuestra seguro termina quedándose corto. En estos días en los que la naturaleza nos sorprende con furiosas tormentas, veloces vientos y granizos del tamaño de nuestra cabeza, no está de más pensar bien qué cobertura de seguro queremos tener y analizar si el autoseguro con el que contamos ahora ampara daños naturales.
El año pasado, tan sólo en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana se retiraron más de mil árboles y un centenar de espectaculares que fueron dañados por el viento y las lluvias. Según CENAPRED (Centro Nacional de Prevención de Desastres), en 2016 se gastaron alrededor de 70 millones de pesos en reparación de daños causados por la naturaleza.
Si no quieres formar parte de las desastrosas estadísticas, es importante que tomes en cuenta algunas cosas sobre tu seguro, tanto si estás por contratar o si tu póliza está corriendo. Lo más importante es que tu póliza sea de cobertura amplia pues ninguna aseguradora con la que se contrate una póliza limitada ofrece cobertura por daños naturales.
Con una cobertura amplia, tu seguro podrá ampararte en caso de inundación, afectaciones por choque, vuelco, rotura de cristales, incendios y otros fenómenos naturales. Como verás, hay una gran diferencia con la cobertura limitada que solo cubre daños a terceros, gastos médicos, robo y asesoría jurídica.
Quálitas, GNP Seguros, HDI Seguros, ABA, Mapfre, son algunas de las aseguradoras que cubren los gastos de tu auto en caso de sufrir un accidente por causas naturales como tormentas, lluvias caída de espectaculares, árboles, rayos (u otros causados por mal tiempo), sismos, explosiones, incendios. Te aconsejamos no pasar por alto los siguientes puntos para que no te tome nada por sorpresa:

  • Verifica el monto total que cubre tu póliza y su cobertura.
  • Estudia con claridad las especificaciones, restricciones y condiciones de tu seguro.
  • Conoce los casos en los que se cancelaría tu póliza

Y sí, la cobertura amplia que te amparará por daños naturales puede llegar a costar hasta 40% más, pero bien lo vale. Piensa en ella como una inversión que te ayudará a cuidar tu patrimonio y no como un gasto, pues si le pasa algo a tu auto a causa de la naturaleza y tu seguro no lo cubre, es probable que te quedes sin él.
Recuerda que ahora Auto Chilango te permite adquirir tu seguro de cobertura amplia desde la app de forma rápida. Echa un vistazo a las opciones que te brindan las 10 principales aseguradoras del país. En Auto Chilango compara peras con peras y manzanas con manzanas pues elegimos productos con las mismas características para facilitar tu proceso de elección. Lo mejor es que el proceso es tan rápido y seguro que, en cuanto te decidas, tu aseguradora hará el cobro y te hará llegar tu póliza de forma inmediata.

Facebook Comments

Deja un comentario