No es un secreto que los chilangos sufrimos el tráfico de manera tremenda. Al ajetreo cotidiano de las ciudades hay que aumentarle la lluvia, los semáforos —que pocas veces están sincronizados—, el transporte público —entorpeciendo el paso— y un montón de factores que hacen del trayecto diario un suplicio. En Auto Chilango creemos que siempre hay manera de aprovechar el tiempo que pasamos en el coche por lo que te recomendamos destinar unos minutos del trayecto para hacer yoga.
Además de ayudarte a deshacerte del estrés que provoca la posibilidad de no llegar a tiempo a tu destino, haciendo yoga mejorarás tu concentración y por supuesto, tu salud.
Es indispensable que al practicar yoga en tu coche nunca quites ambas manos del volante al mismo tiempo y evites cerrar los ojos. Escuchar un playlist de relajación puede ayudar a concentrarte en tu respiración y escuchar tu silencio le regalará a tu cuerpo y mente unos minutos de paz.
- Comienza por hacer de tres a cinco respiraciones profundas, inhalando por la nariz, conteniendo el aire algunos segundos y exhalando también por la nariz.
- Mueve la cabeza de un lado a otro inhalando y exhalando. Este movimiento ayudará a disminuir la ansiedad y la tensiónque se concentra en hombros y cuello.
- Ayúdate con el volante para estirar y relajar los músculos de la espalda, inhalando y exhalando profundamente con un movimiento del torso hacia adelante y hacia atrás.
- Continúa dándole movimientos a los músculos de tus hombros haciendo círculos hacia adelante y hacia atrás. También puedes alternar el hombro izquierdo y luego el derecho.
- Estira y fortalece tus muñecas después o antes de un largo día de oficina, colocando tu mano en el volante permitiendo que tu mano vaya de forma cómoda hacia atrás sin lastimarte, puedes abrir y cerrar tus puños combinando respiraciones largas, profundas y contenidas.
- Hay mantras que te pueden ayudar a reducir el sin fin de pensamientos negativos que podemos acumular durante el día.
- Puedes finalizar con respiraciones profundas intercalando tapar una fosa nasal y otra.
Puedes olvidarte de toda esta lista de consejos pero jamás te olvides de la importancia de respirar. Los especialistas recomiendan una técnica llamada respiración consciente, el objetivo de dicha práctica es reducir la ansiedad y los pensamientos negativos. Para conseguirlo, debes concentrarte en tu respiración, inhalar durante 3 segundos y exhalar durante 6.
Estos consejos no te ayudarán a llegar a tiempo a tu destino si vas retrasado, o a eliminar el tráfico en la ciudad, pero pueden convertirte en una persona mucho más relajada sobre todo si piensas que pasamos muchas horas al día en el coche.
Deja un comentario