A quienes habitamos la Megalópolis la sola idea de dejar el auto en casa nos provoca pesadillas. Y es que todos tenemos una rutina bien establecida que funciona en mayor o menor grado pero que por lo menos, nos ayuda a sobrevivir los largos traslados que debemos recorrer en los días de trabajo. Para los días en los que no circulas, te dejamos alternativas para los días en los que la Contingencia te deja sin auto.
Durante varios días consecutivos ha sido activada la Fase 1 de Contingencia Ambiental y esto ha puesto de cabeza la vida de muchos chilangos. Es necesario que acatemos las medidas que los gobiernos de los estados que conforman la Megalópolis (CDMX, Estado de México, Puebla, Morelos, Hidalgo y Querétaro) plantean para disminuir la concentración de contaminantes. Por ello, te aconsejamos que consideres algunas alternativas para trasladarte de manera más eficiente y sustentable, pues contribuirás a la mejora de la calidad del aire.
Si te encuentras en la CDMX una gran opción cuando estamos sin auto es Ecobici, un servicio de bicicletas públicas compartidas que puedes utilizar al registrarte y pagar una anualidad de $416. 00 pesos. Ecobici te permite hacer traslados menores a 45 minutos con menos de pesos 2.00 por día, esto suponiendo que sólo haces un viaje al día. Actualmente existen poco más de cuarenta colonias en la ciudad que cuentan con biciestaciones que te permiten conectar fácilmente con otra alternativa de transporte público como metro, Metrobús, RTP, microbús, Tren ligero, Trolebús, Tren Suburbano y Mexibús.
No te preocupes si no eres un experto, hay apps que pueden ayudarte en la aventura. Por ejemplo, Ecobici te permite conocer la ubicación de tu estación más cercana, el número de bicicletas disponibles y rutas sugeridas. Moovit ofrece actualizaciones sobre los trayectos del transporte público, ayuda a prevenir retrasos y conocer con mayor exactitud el tiempo que necesitarás para llegar a tu destino.
Si decides usar la bicicleta, no olvides informarte de todo lo que necesitas saber en el Manual Oficial del Ciclista Urbano.
Otra opción innovadora es Econduce, es un servicio privado de motocicleta eléctrica que puedes rentar registrandote online y recibirás una capacitación para utilizar el equipo, los traslados pueden ser ilimitados y puedes recargar tu Econduce en cualquiera de sus 40 estaciones en la ciudad.
Siempre puedes optar por compartir tu auto con otras personas, conocidos, amigos o con tus compañeros de trabajo que podrían coincidir en rutas y el carpooling siempre será una opción más eficiente pues además de que hará tus trayectos más entretenidos, también puede ser más productivo si no eres el conductor. Si no tienes alguien conocido para compartir auto, recuerda que hace poco hicimos una entrada sobre los servicios de auto compartido que existen en México.
Esta alternativa es aún más óptima cuando perteneces a algún Estado de  gran Megalópolis (Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Morelos) o si aún no conoces el transporte Suburbano de la Ciudad de México aquí te dejamos una liga con las rutas que pueden ser útiles.

Facebook Comments

Deja un comentario