Son muchos los motivos por los que un agente de tránsito puede detenerte y es importante que sepas cuál es el protocolo que debe seguir y también cómo reaccionar al interrogatorio que te hará. Lo más importante es mantener la calma y mostrar una actitud amable, pues esto te permitirá establecer un diálogo y averiguar el motivo de la detención. Así que si ya te paró un policía de tránsito, no te angusties a continuación te decimos qué es lo que debes de hacer.
Para empezar, nadie es un erudito como para aprenderse de pies a cabeza el Nuevo reglamento de Tránsito, por eso es importante que recuerdes que la app de Auto Chilango tiene toda una sección dedicada a él y ahí puedes hacer búsquedas específicas sobre el artículo que estés infringiendo.
Seguramente lo primero que hará el policía de tránsito es pedirte que te orilles para no estorbar y poco después, que bajes tu ventanilla. Asegúrate de bajar el vidrio lo suficiente para poder mostrar tus papeles y dirigirte al oficial pero no lo abras por completo. Mantén tus seguros puestos y entrega tus papeles hasta que el oficial te muestre su identificación.
En ese momento el agente debe comunicarte el motivo de la detención y el artículo del Reglamento que infringiste. Si no estás seguro de la infracción, consulta el Reglamento y la sanción correspondiente. Si la sanción amerita que se lleven tu auto al corralón, debes manejarlo hasta allá, ningún policía está autorizado para conducir tu auto.
Por otro lado, si tu coche estaba mal estacionado, se llevarán tu coche al corralón y para hacerlo el agente debe llamar a una grúa que lo transporte hasta el depósito.
No olvides que tu licencia y tarjeta de circulación deben ser devueltas en el mismo lugar donde te las solicitaron a menos de que se queden en prenda en espera del pago de alguna infracción. En la papeleta de infracción el policía de tránsito debe anotar hora, lugar y fecha, además de la descripción de tu falta, así como tus datos y su firma.
Si te detuvieron de forma injusta, no dudes en refutar el argumento del policía de tránsito con ayuda del Nuevo Reglamento de Tránsito.
Regulación y Gobierno
Deja un comentario