En la CDMX los vehículos utilizados por personas con discapacidad para trasladarse de su domicilio a su trabajo o rehabilitación están exentos del programa Hoy no Circula. Aunque hay una serie de trámites que se deben llevar a cabo, bien vale la pena porque con la placa, el vehículo podrá permanecer estacionado en lugares especiales sin tener ningún contratiempo. Si te preguntas, ¿cómo puedo obtener una placa de minusválido? Te dejamos los requisitos que debes cumplir, los costos a cubrir y los trámites que debes hacer para obtenerla.
Para tramitar las placas para vehículos de personas con discapacidad es indispensable presentar:
- Constancia de discapacidad emitida por el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal (DIF DF) con vigencia de un año.
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio.
- Factura o carta factura vigente acompañada de la factura original sin valor.
- En caso de que la persona no pueda presentarse a realizar el trámite, deberá mandar una carta poder con identificación oficial de ambas personas.
- El costo es de $618 pesos con vigencia de 3 años.
A esto se le suma un pago de $288 pesos para dar de alta el vehículo.
Las personas que requieran hacer este trámite deberán acudir al Módulo Insurgentes en Insurgentes Sur 263, esquina con Álvaro Obregón, planta baja, Col. Roma, Del. Cuauhtémoc. Con un horario: lunes a viernes, 8:30 a 14:00 horas y sábados de 09:00 a 13:00 horas.
Deja un comentario