Los que amamos los autos soñamos con tener un clásico. Si tú eres de los afortunados que tiene uno y solo te hace falta hacerlo oficial, te contamos a detalle el proceso que deberás llevar a cabo para obtener sus placas. Además de que tu coche debe tener 30 años de antigüedad o más, hay cumplir con una serie de requisitos para que le asignen placas de vehículo antiguo pero antes de conocerlos… ¿Conoces la diferencia entre un auto clásico y uno antiguo?
Según la Federación Mexicana de Automóviles Antiguos y de Colección A.C. (FMAAC), el primero es un vehículo de baja producción y que, por su características, se convierte en ícono de la industria automotriz, mientras que el segundo refiere a la fecha de su fabricación, y que en México debe cumplir con una antigüedad mínima de 30 años.
Aclarada esta diferencia, te compartimos lo que necesitas para obtener las placas para autos antiguos con las que, además de comprobar el buen estado físico y mecánico de tu coche, tendrás derecho a estar exento del Programa de Verificación Vehicular de la CDMX.
- Que tu auto cuente con una antigüedad mínima de 30 años.
- Cubrir el 80% de originalidad y contar con el motor de fábrica (nunca haber sido cambiado).
- Obtener el certificado o dictamen que avala la condición física y mecánica del vehículo (interior, exterior y motor), emitido por el Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CIITEC), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), para tramitarlo debes hacer previa cita en el Centro de Investigación e Innovación Tecnológica, Difusión y Promoción Industrial, ubicado en cerrada de CECATI s/n Col. Santa Catarina Azcapotzalco, teléfono 5729 6000 extensiones 64324, 64388 y 5383 2043 ciitec@ipn.mx
Antes de acudir a tu cita elabora un escrito dirigido al CIITEC en original y copia, solicitando la revisión del auto. Dicho escrito debe contener los datos del mismo y los del propietario (nombre, dirección y RFC), firmado y fechado el día que se presente el coche.
Para la acreditación de originalidad de autos antiguos son necesarios los siguientes documentos:
- Vehículos extranjeros: 2 copias de pedimento de importación, 2 copias de título de propiedad y 2 copias de tarjeta de circulación (si se cuenta con ella).
- Vehículos nacionales: 2 copias de factura, 2 copias de tarjeta de circulación y 2 copias del tarjetón.
Una vez que cuentes con el certificado o dictamen aprobatorio, acude a Módulo Insurgentes (Avenida Insurgentes Sur # 263, esquina con av. Álvaro Obregón, planta baja), de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 y presentar el original más tres copias de:
- Certificado o dictamen expedido por el CIITEC.
- Factura del automóvil.
- Comprobante de los últimos cinco pagos de tenencia o refrendo.
- Identificación oficial vigente del propietario (INE, cartilla militar, pasaporte ó cédula profesional).
- Pago de derechos por el trámite de baja, en su caso; así como la entrega de las láminas de matrícula y tarjeta de circulación.
- Comprobante de domicilio de la CDMX, con vigencia no mayor a tres meses.
- Pago de derechos (posterior a la asignación de número de placas).
Aunque los trámites para hacer de tu auto un clásico son un poco engorrosos, bien valen la pena. Si decides llevar a cabo el proceso, te deseamos mucha suerte.
Deja un comentario