Quienes ya han manejado en carretera, saben que no es lo mismo que circular por la ciudad. Tanto por las condiciones de manejo, como por el comportamiento del auto, las cosas cambian y hay que esta bien preparado para evitar contratiempos. Si vas a salir de vacaciones, te dejamos algunos consejos para manejar en carretera.
Antes de salir a carretera lo primero que debemos de hacer es revisar que el coche esté en perfectas condiciones, ¿a que nos referimos con esto? Checar frenos, aceite, gasolina, en pocas palabras, que todo funcione como debe de ser. En nuestra nota ¿Vas a salir de vacaciones? Averigua si tu auto está listo para la carretera, lee a detalle todos los elementos que debes revisar.
1. Conoce y sigue las señalizaciones
Durante el viaje, siempre debes de estar al pendiente de las señalizaciones, en específico de:
Las líneas amarillas son las que están dibujadas en la carretera, su función es separar los carriles y cuando es amarilla indica que la vía es de doble sentido, se clasifican de la siguiente manera:
- Línea continua: no se puede rebasar.
- Doble línea continua: en ninguno de ambos sentidos se puede rebasar.
- Línea punteada: se puede rebasar.
- Doble línea punteada: se puede rebasar en ambos sentidos.
- Doble combinada: el que va de lado de la línea punteada puede rebasar.
Las líneas blancas sirven para separar los carriles, definen los bordes de la carretera y establecen el sentido del carril, son dos distintas:
- Línea continua: avisa que está prohibido cambiar de carril.
- Línea punteada: avisa que está permitido rebasar.
2. Ten cuidado con las curvas
El mayor número de accidentes sucede en las curvas, por eso te recomendamosque para tomarlas disminuyas la velociad. Si tomas la curva demasiado rápido, no debes frenar, porque esto puede llevarte a perder el control del coche. Recuerda que es importante mantener la velocidad con la que entraste a la curva y no soltar en ningún momento el volante.
3. Obedece los límites de velocidad
Los límites de velocidad en las carreteras y autopistas son variables, por lo que te dejamos las mínimas y máximas de cada una:
- Autopista y Autovías: por lo general en este tipo de carreteras se debe circular a un máximo de 120 km/h y a un mínimo de 60 km/h.
- Carreteras convencionales: la velocidad máxima es de 80 km/h y la mínima de 70 km/h. Tomemos en cuenta que si la carretera es de ambos sentidos sin tener una separación, el límite de velocidad es de 50 km/h.
- Conoce los servicios de auxilio
Si tienes algún accidente o ves uno en la carretera te recomendamos tener siempre a la mano los teléfonos de emergencia así como el de los Ángeles Verdes, quienes acudirán a tu ayuda. Los número que siempre debemos de tener presentes cuando hacemos un viaje y usamos las carreteras de nuestro país son:
- Ángeles Verdes: 078 disponibles los 365 días del año, te pueden ayudar con emergencias mecánicas, auxilio y apoyo vial.
- Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT): 074, con este número gratuito los usuarios recibirán atención médica y de ambulancia, arrastre de grúa, entre otros.
- TAG
El uso de TAG reduce el tiempo de espera en las casetas y controla el gasto. No olvides revisar tu saldo antes de salir a carretera.
Deja un comentario