Existen diversas razones por las que podrías ir a parar a la cárcel pero nunca te imaginaste que usar tu teléfono móvil sería una de ellas, te contaremos a continuación en qué circunstancias manejar y utilizar el celular podría enviarte 3 años a la cárcel.
Tener un automóvil conlleva diversas responsabilidades, no sólo referentes a pagos y mantenimiento sino que estamos obligados a ser cuidadosos al hacer uso del mismo. Ya sea causar accidentes a las personas que viajan con nosotros o a los peatones, es de gran importancia conocer y respetar el Reglamento de Tránsito.
En el artículo 38 se indica que “Los conductores de vehículos son responsables de evitar realizar acciones que pongan en riesgo su integridad física y la de los demás usuarios de la vía”, y se especifica en el inciso e “Utilizar teléfono celular o cualquier dispositivo de comunicación mientras el vehículo esté en movimiento, cualquier manipulación deberá hacerse con el vehículo detenido”.
Según información de la Cruz Roja Mexicana, una de las principales causas de accidentes vehiculares es el uso de teléfonos celulares mientras se conduce, estando por encima de los adjudicados por manejar en estado de ebriedad.
Las cifras que otorga el Reglamento de Tránsito indican que el delito de homicidio por tránsito vehicular han disminuido durante el periodo 2015-2016, aunque la cifra sigue siendo alta con 344 registros, mientras que el número de lesiones por tránsito vehicular es aún más elevado con 2,126 en el periodo mencionado. En el mismo documento se especifica que el Instituto de Ciencias Forenses(INCIFO) otorga las cifra de que 74% de las víctimas son del sexo masculino, mientras que el 24% son mujeres. Además, se añade que durante el 2016, frecuentemente las personas víctimas de estos accidentes fueron los adultos mayores de 61 años con un 21.7%, seguidos de jóvenes de entre 18 y 25 años con un 20.7%.
Para disminuir los riesgos de que un conductor sea partícipe de un percance por el motivo antes mencionado, existe el programa Conduce sin Alcohol (alcoholímetro), pero difícilmente se puede tener el control de cuando un automovilista hace uso de su celular en momentos inapropiados. Recientemente, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma y adiciona los artículos 171 y 172 al Código Penal Federal con el cual se pretende agregar la sanción de cárcel a los causantes de un accidente automovilístico en el que el saldo sean heridos o decesos, a consecuencia del uso de teléfonos celulares.
Esta sanción incluye estar en la cárcel hasta por 3 años y hasta 300 días de multa, además de la posibilidad de perder la licencia indefinidamente.
Regulación y Gobierno
Deja un comentario