En 2015 entró en vigor el Nuevo Reglamento de Tránsito en el entonces Distrito Federal y dio mucho de qué hablar durante meses, tanto por las nuevas reglas como por el incremento en las multas por infracción. Una de las más temidas ha sido la que prohibe el uso del teléfono celular, aunque eso parece no importar a muchos que siguen hablando o texteando mientras conducen. Si tú eres uno de los antes mencionados, te aconsejamos que leas esto y te enteres de cómo pagar tus multas sin morir en el intento.
Y es que pagar tus multasde forma regular te da beneficios: según el artículo 62 de la ley, tienes derecho al 50% de descuento, siempre y cuando el pago sea efectuado durante los siguientes 30 días naturales. Sin embargo, esto no es válido en el caso de las multas de parquímetros.
El pago de las multas lo puedes realizar en:
- Oficinas de las Administración Tributaria de la Tesorería de la Ciudad de México de la Secretaría de Finanzas.
- Centros autorizados, incluyendo medios electrónicos.
- Con el agente de tránsito que hizo la infracción en caso de que cuente con el equipo electrónico portátil (Hand held)
Si la multa te la puso un radar, puedes consultar su status a través de la página de la Secretaría de Finanzas.
Y si creíste que por tener placas de otro estado de la República Mexicana, estarías exento de multas, te contamos que de acuerdo el artículo 62, el agente que te aplique la infracción deberá retirar la placa delantera de tu auto o retener tu licencia de conducir o la tarjeta de circulación, cuando el cobro de la sanción no sea realizado en el sitio. Una vez que realizaste el pago, los documentos o matrícula tee serán devueltas en las oficinas de Seguridad Pública.
Por otro lado, cuando del parquímetro se trata, hay que andar con mucho cuidado porque las multas van desde $602.00 (seiscientos dos pesos) hasta y en el caso del retiro de candado inmovilizador en lugares de personas con discapacidad, el monto a pagar es el $2,528.30 (dos mil quinientos veinti ocho pesos con treinta centavos). Si te descuidas y te ponen la araña, busca tu infracción en el parabrisas y obtén tu línea de captura, misma que podrás pagar en cualquier sucursal bancaria. También puedes llamar al número teléfonico que está en el inmovilizador para obtener mayor información.
Recuerda que no sólo estás expuesto a pagar una infracción, también está la modalidad de que te quiten puntos de penalización, esto depende del tipo de multa. Si te restan un total de 12 puntos, te quitarán la licencia de conducir.
Para evitar pagar una multa o que te quiten puntos de tu licencia de conducir, te sugerimos que no te estaciones en lugares indebidos y no se te olvide pagar el parquímetro. Con la app de Auto Chilango no olvidarás pagar tus multas.
Primero cambian el reglamento a modo de poder robar toooodo lo que guste Mancera. Esas marcas de motos y bicis qué? Solo en esta Ciudad de México existen, no son universales y todo para qué? Para poder robar.
En los Ciudadanos está el poder, no pagarle nada a ese bandido.
Por qué algunas personas con placas del Edo de Méx y otras entidades parece que coleccionan flashazos de los radares? De plano no aplica para ellos o como? No implica nada para su verificación?
¿En domingo operan los parquímetros?